Sindicato de trabajadores petroleros atraviesa «una situación de crisis dramática»

Sindicato de trabajadores petroleros atraviesa «una situación de crisis dramática»

En una carta dirigida al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, con fecha del 19 de setiembre,  la Federación Nacional Unitario de Trabajadores Petroleros Energéticos y Conexos del Perú (Fenupetrol) solicita que se apruebe cuanto antes la nueva Ley Orgánica de Hirocarburos. “Los trabajadores de las empresas petroleras y de sus contratistas, así como de las poblaciones que viven en función con esas actividades, se encuentran en una situación de crisis dramática desde hace varios años”, se lee en la misiva. “Solicitamos la inmediata promulgación de la modificación a la Ley 26221 en beneficio de la clase trabajadora, sus familias de las regiones productoras de hidrocarburos y del país como uno solo”, acotan al final.

El sindicato sostiene que el bajo precio del petróleo en el mercado internacional y la reducción de las operaciones de las empresas petroleras “se ha traducido en la conclusión de contratos suscritos con Perupetro SA, perdiéndose así la posibilidad de incrementar las reservas de hidrocarburos que tanto requiere nuestro país”.

Los últimos gobiernos no han hecho nada por revertir la situación”, alega el sindicato.

“Los últimos gobiernos no han hecho nada por revertir la situación”, alega el sindicato. Su queja también salpica a “algunos funcionarios de Perupetro”, a los que califican de incompetentes. “La Pérdida de puestos de trabajo en estos últimos años en las empresas petroleras y sus contratistas no ha sido medida por ninguna autoridad, pero se estima en varios miles de trabajadores que hoy no pueden atender sus necesidades y las de sus familias”, agrega la Fenupetrol en la carta dirigida al Parlamento.

El sindicato recuerda que el problema se agudiza por la reducción del canon correspondiente a las regiones como Piura, Tumbes, Loreto, Cusco, Ucayali, “postergando obras que son de interés y beneficio para las poblaciones de esas regiones”.

La Fenupetrol sostiene que el dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minas que modifica la Ley 26621, la Ley Orgánica de Hidrocarburos, “puede tener un impacto positivo y reactivador del sector hidrocarburos en el corto y mediano plazo”. Y añaden: “Es por ello que solicitamos la pronta aprobación y promulgación de la nueva ley”. El sindicato sostiene que la vía más rápida es incluir el proyecto en la agenda de la Comisión Permanente.

La misiva lleva las firmas de Rigoberto Vite Delgado, secretario general del sindicato Petro-Tech; Conrado Cármano, del sindicato Graña y Montero; Víctor Silva, secretario general del Sindicato Sapet, y José Pardo, secretario general de Coalición Olympic. También aparecen representantes gremiales de Petrolera Monterrico, petrex, entre otros, como la rúbrica de Leonidas Campos, secretario general del Fenupetrol.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)