Sindicato de trabajadores de Shougang Hierro Perú inicia huelga general indefinida

Sindicato de trabajadores de Shougang Hierro Perú inicia huelga general indefinida

El Sindicato de Obreros Mineros de Shougang  Hierro Perú ha iniciado una huelga general indefinida al no llegar a un acuerdo con la empresa en la negociación colectiva correspondiente al período 2018-2019. En el primer semestre del año, la compañía declaró una ganancia neta de S/ 144.5 millones. El resultado es inferior en 48.90% al obtenido en el mismo período del año anterior. En el referido período de seis meses la organización embarcó 2.4 millones de toneladas métricas secas de productos del “Proyecto de Ampliación de Operaciones”.

Unos 950 obreros del Sindicato de Obreros Mineros de Shougang Hierro Perú, desde las 00:00 horas del lunes 22 de octubre iniciaron una huelga general indefinida en demanda de incremento salarial y mejores condiciones de trabajo.

El secretario general del Sindicato de Obreros de Shougang, Richard Gaona, señaló que “Shougang, históricamente, siempre niega una solución dialogada al Pliego de Reclamos”.

Los trabajadores vienen demandando un aumento de S/8,40 para el periodo 2018-2019 que la transnacional estatal china Shougang les niega en medio de una negociación colectiva que se ha prolongado por más de siete meses en la Dirección Regional de Trabajo de Ica.

Asimismo, el sindicato demanda que se reclasifique a los obreros de la categoría G de la cláusula F1 del Convenio Colectivo Consolidado. El sindicato considera “absolutamente injusta y discriminatoria” la imposición de la empresa de una “doble escala salarial” que atenta contra el principio de “igual trabajo, igual remuneración”.

El secretario general del Sindicato de Obreros de Shougang, Richard Gaona, señaló que “Shougang, históricamente, siempre niega una solución dialogada al Pliego de Reclamos”.

“Solo nos queda el camino constitucional de irnos a la huelga que ha sido declarada legal por la Dirección Regional de Trabajo de Ica, afectándose la producción y la economía de los trabajadores”, añadió. “Esta situación también atenta contra la actividad económica del distrito que en su mayoría depende de la actividad minera”.

El sindicato ha denunciado ante diversas instancias del Estado peruano que la empresa estatal china Shougang viene usando en el proceso de tratamiento del mineral (hierro) un componente químico denominado ácido oxálico que es profundamente tóxico.

Señalan desde el sindicato que han hecho llegar el reclamo a la  Presidencia de la República, el Congreso de la República, Ministerio de Energía y Minas, OEFA y OSINERGMIN, sin obtener hasta el momento respuesta alguna.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)