
El sindicato de trabajadores de Pluspetrol anunció que iniciarán una huelga el próximo 6 de mayo, pues reclaman sobre violaciones a sus derechos laborales por parte de la compañía petrolera. El consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, opera los lotes 56 y 88, su producción cubre aproximadamente el 80% de la demanda nacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el 100% de Gas Natural Vehicular (GNV).
Si la empresa paraliza sus actividades, es muy probable que se produzca un desabastecimiento de combustibles en el país, advirtieron los representantes del Sindicato Unitario de Trabajadores de Pluspetrol Perú S. A. (Sutrappec).

“Aproximadamente se producen 1.8 millones de pies cúbicos de GNV al día. De ese total, 0.9 millones de pies cúbicos se vende para exportación y 0.9 millones de pies cúbicos para el consumo nacional (el 50% de la generación eléctrica proviene del gas). De GLP se producen al día 49 mil barriles, de diésel 6 mil barriles diarios. Es decir, Pluspetrol atiende aproximadamente el 80% de demanda interna de combustibles y el total de la exportación”, resaltaron los trabajadores de la transnacional.
Agregaron que la huelga será indefinida si la empresa no desiste del régimen de trabajo impuesto unilateralmente a sus trabajadores de 28 días consecutivos de trabajo por 14 de descanso.Los trabajadores precisaron que Pluspetrol, según reseña el diario Gestión, es el principal productor de combustibles del país y de paralizar labores no solo escasearía GLP o GNV en los grifos a nivel nacional, también se afectaría al sector industrial y eléctrico, considerando que Pluspetrol atiende la demanda de empresas como Alicorp, Cajamarquilla, Celima, Unicon y de termoeléctricas ubicadas en Chilca. El 50% de la generación eléctrica se abastece de gas natural.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)