Sierra Metals: La expectativa es reiniciar operaciones en Yauricocha el 11 de mayo

Sierra Metals: La expectativa es reiniciar operaciones en Yauricocha el 11 de mayo

Sierra Metals reporta que tanto el Gobierno peruano como el Gobierno Federal Mexicano han ampliado la suspensión de las actividades no esenciales con el objetivo de contener el avance del Covid-19. En Perú, la suspensión continuará hasta el 10 de mayo de 2020, y en México, hasta el 30 de mayo de 2020. Así mismo, el Gobierno mexicano ha anunciado que la suspensión de actividades no aplicará sobre las municipalidades que presenten un índice de transmisión bajo o inexistente del Covid-19 al 18 de mayo de 2020. 

Estas ampliaciones afectan las actividades mineras de la minera en ambos países; sin embargo. Actualmente, la Compañía mantiene fuerzas laborales mínimas para realizar operaciones esenciales tanto en la Mina Yauricocha en Perú, como en la Mina Bolívar en México. La Mina Cusi permanece en cuidado y mantenimiento debido a su proximidad a comunidades urbanas.

“Seguimos manteniendo reducidos equipos de fuerza laboral tanto en Yauricocha como en Bolívar para supervisar y controlar los aspectos críticos de las operaciones, con la expectativa de reiniciar las operaciones en Yauricocha el 11 de mayo, y potencialmente en Bolívar el 18 de mayo”, dijo Igor Gonzáles, presidente y CEO de Sierra Metals. “Nuestro objetivo principal es facilitar un reinicio rápido y eficiente de nuestras operaciones y llevarlas a niveles normales tan pronto como sea posible, una vez que el estado de emergencia sea levantado”.

En Yauricocha, Sierra Metals cuenta “con la flexibilidad de conducir nuestras operaciones a mayores niveles de productividad, lo cual nos ayudará a recuperar algo de la producción perdida. Así mismo, en Bolívar, contamos con el potencial de incrementar la productividad para que esto posiblemente nos ayude a recuperar algo de la producción perdida”.

Debido al continuo impacto del Covid-19 relacionado a las interrupciones de actividades en todas las minas de la compañía, su programa de producción contemplado para el año 2020 permanece suspendido hasta que se realice una revisión exhaustiva de las operacione

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)