
Sierra Metals Inc. anunció los últimos resultados de su programa de perforación en la mina Yauricocha. Según un comunicado de la empresa, los resultados demuestran el “potencial para incrementar los recursos de mineral entre las zonas de Esperanza y Cuye”, áreas situadas al centro de la mina.
La inversión está siendo compensada con las altas posibilidades de recursos mineros, dijo Igor Gonzales.
Dos perforaciones interceptaron zonas con una mineralización de súlfidos que contienen plata, zinc, cobre y plomo. “Estos resultados prueban el potencial de mayor mineralización en el área reportada, y más importante aún, indica la continuidad de la existencia de mineralización en la profundidad”, dice el comunicado divulgado a los mercados.
La perforación llevada a cabo en la operación subterránea Yauricocha obecede a un programa de exploración brownfield en la zona ubicada a 150 km de al sureste de Lima.
“Los resultados de hoy implican la existencia de mineralización polimetálica en la extensión norte de Cuye, y en la prolongación sur de Esperanza”, sostuvo Igor Gonzales, presidente de Sierra Metals. En opinión de Gonzales, las posibilidades de dar con más áreas mineralizadas en la mina Yauricocha están abiertas. Para el ejecutivo, el programa de exploración es hasta ahora un éxito porque demuestra que la inversión está siendo compensada con las altas posibilidades de recursos mineros.
Para Alonso Lujan, vicepresidente de Exploración de Sierra Metals, la existencia de mineralización de cobre diseminada en la formación de roca intrusiva “abre un nuevo horizonte anteriormente desconocido y una nueva interpretación de las fuentes de mineralización de cobre en el distrito de Yauricocha”.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)