Sierra Gorda, primera minera en Latinoamérica en usar un robot autónomo para conteo de inventario

Sierra Gorda, primera minera en Latinoamérica en usar un robot autónomo para conteo de inventario

La minera Sierra Gorda SCM es la primera en Latinoamérica en utilizar un robot autónomo para el conteo de inventario.Ubicada en la región chilena de Antofagasta, Sierra Gorda SCM produce concentrado de cobre y molibdeno. En 2020, procesó 156.115 toneladas de cobre fino, alcanzando las 198.000 toneladas al año 2021. Y ahora innova con el «Sierra Bot», un operador robótico capaz de entregar un conteo cíclico, con la ubicación exacta de cada material o insumo para un uso determinado.

«Esta innovación nuevamente nos posiciona a la vanguardia en la minería chilena, ya que es una tecnología pionera en Latinoamérica y diseñada por nuestro equipo, con el objetivo de ahorrar tiempo y costos, impulsando así la mejora continua en nuestros procesos», dijo Miroslaw Kidon, gerente general de Sierra Gorda SCM. «Este es un ejemplo de nuestra estrategia de optimización de las labores, por ello les agradezco el compromiso que todos han demostrado durante este periodo».

Patricia Marey, gerenta de Logística e Inventario de la compañía, manifestó que «durante un año y medio de trabajo, logramos implementar este proceso que tiene como objetivo que los operadores ya no realicen conteos físicos en los interiores de bodega, tarea que realizará Sierra Bot, lo que incluye también la estandarización y homologación de ítems manteniendo disciplina operacional. Gracias a esta nueva tecnología, seremos más productivos, eficaces y seguros, además de estar alineados con las tendencias mundiales en materias logísticas».

La empresa explica que esta es una iniciativa que a la vez permite liberar horas a los operadores y así, asignarlos a otros procesos, como por ejemplo, la preservación de materiales para seguir aumentando la productividad y extendiendo la vida útil de estos. Entre los beneficios que entrega este nuevo sistema destaca la reducción del tiempo en conteos, bajando de 12 horas que necesitaba un operador para contar, a 20 minutos que demora «Sierra Bot». También resalta la baja en la dedicación exclusiva de operadores de bodega, la cual se sintetiza hasta llegar a cero, ya que la tarea será ejecutada por el robot autónomo. Otra de las ventajas es la disminución en el riesgo.

«Este proyecto comenzó con la concepción básica de los procesos de abastecimiento, hasta llegar hoy en día a lo que es la robotización e implementación de aceleradores tecnológicos», afirmó Rodrigo Bilbao, gerente de Informática y Transformación Digital. «Una tecnología que apoya los procesos de recepción, despacho, picking ‘etiquetado de ítems’, donde se puede conocer y enviar la información en tiempo real para conocer con exactitud nuestro inventario».

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)