Siemens quiere impulsar valoración del conglomerado con escisión de brazo energético

Siemens AG quiere poner a la venta alrededor del 75% de su negocio de energía y gas en dificultades, una de las medidas más radicales hasta la fecha del responsable ejecutivo, Joe Kaeser, para intentar impulsar la valoración del conglomerado.

El gigante industrial, con sede en Múnich, quiere “desconsolidar masivamente” la división para hacer que la matriz sea más manejable y conlleve menores riesgo, dijo Kaeser en una entrevista con la agencia Bloomberg. “Espero que una gran mayoría de los accionistas escindan el negocio de la energía”, señaló. 

Siemens dio a conocer en mayo un amplio plan para sacar a bolsa la mayor parte de la energía y el gas, y aún necesita la aprobación de los inversores. Los comentarios de Kaeser revelan detalles sobre la medida que podría ser la piedra angular de su estrategia para dividir la mayor compañía de Europa según sus propias condiciones y evitar las situaciones dolorosas a las que se enfrentan conglomerados competidores como General Electric Co. y ABB Ltd.

Kaeser, de 62 años de edad, está trabajando conforme a una fecha límite de 2021, cuando vence su mandato.Kaeser ha tratado de transformar a Siemens desde que asumió el cargo de responsable en 2013. Recortó miles de empleos, redujo costes y eliminó o escindió activos, entre ellos los negocios de salud y energía renovables. Fracasó en un frente importante: un intento de fusionar las operaciones ferroviarias del grupo con su rival francés, Alstom SA. El acuerdo fue bloqueado por las autoridades antimonopolio europeas.

El negocio de energía y gas registró ventas de 19.300 millones de euros (US$21.400 millones) en el último año fiscal, lo que la convierte en la mayor división por ingresos. Sus operaciones se han visto afectadas por cambios estructurales en el mercado, desde las grandes centrales eléctricas a recursos más renovables.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)