Solar, energía en baterías y electromovilidad. Andrés Daboin es el ejecutivo de la gigante Siemens encargado del área desarrollo de negocios y soluciones solares para la región, y quien estuvo en el Sun World 2019, participando en la charla “Las energías renovables y la movilidad eléctrica: de la mano hacia el futuro”, y fue muy duro con las importaciones de petróleo nacionales.
Para este ejecutivo, es un sinsentido que el país destine más de US$3,000 millones por año a la compra de petróleo y “financiando el desarrollo de otros países”. “Están botando dinero -dijo- en lugar de desarrollar su propia movilidad eléctrica en el Perú”. “La transformación es una necesidad para no seguir quemando dinero”.
Para Andrés Daboin, los beneficios de la electromovilidad son superiores a las ventajas ambientales. “Hay que recuperar los beneficios económicos y no solo ambientales, que lleva consigo la electromovilidad”, dijo y recordó el posible ahorro en salud (un cálculo del Ministerio de Energía y Minas sostiene que la electromovilidad podría reducir el riesgo de muertes y enfermedades atribuidas a la contaminación del aire, que genera un gasto al Estado de US$2,600 millones por año). “La tecnología está preparada, lista”, remarcó.
El ejecutivo de Siemens mencionó además, en el Sun World 2019, que una de las necesidades urgentes para masificar la electromovilidad es la homologación de los puertos USB de cada punto de recarga y demás infraestructura necesaria.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)