
Siemens Mobility presentó un modelo de tren alimentado por hidrógeno, que han desarrollado conjuntamente al operador ferroviario alemán Deutsche Bahn, con vistas a una primera puesta en marcha en 2024 en el transporte regional de pasajeros. El Mireo Plus H, un tren de dos vagones que es parte del proyecto H2goesRail, tiene un alcance operativo de hasta 800 km y alrededor de 1,7 MW de potencia de tracción que proporciona una aceleración de hasta 1,1 m/s2. El Mireo Plus H alcanza una velocidad máxima es de 160 km/h. Habrá dos Mireo Plus H, uno operará en Baviera y otro en el estado de Baden-Württemberg. A partir de enero de 2024, los dos trenes iniciarán su servicio regular.
«La electrificación requiere inversión y tiempo. Además, a veces simplemente no es posible, ya sea por razones prácticas o económicas, construir líneas aéreas de electricidad», dijo recientemente a Jochen Steinbauer, director de plataforma H2 Technologies para trenes regionales en Siemens Mobility.

Durante la vida útil de un Mireo plus H, utilizando hidrógeno verde, podrá dejar de emitir a la atmósfera 45.000 toneladas de CO2 en comparación con los trenes a diésel. «Con un precio de CO2 de alrededor de 55 euros por tonelada a partir de 2025, esto significa que los operadores ahorrarán mucho dinero en costos operativos durante la vida útil del tren», estimó Steinbauer.

El Mireo Plus H es un tren eléctrico con sistema de alimentación de pila de combustible de hidrógeno, por lo que requiere de la instalación de grandes tanques para almacenar el gas, los cuales van alojados en el techo de los vagones. El tren será tan ecológico como el hidrógeno que se le cargue a sus tanques. Siemens Mobility y Deutsche Bahn están trabajando juntos con el objetivo de generar un ecosistema capaz de suministrar hidrógeno verde, y además establecer un método de reabastecimiento rápido y una infraestructura de mantenimiento.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)