
El presidente de la comunidad de Aquia, en Áncash, Adán Damián Gamarra, quien lidera un paro indefinido contra la minera Antamina, amenazó con radicalizar su protesta incluso con la muerte de campesinos y de los propios empleados de la compañía. “Hoy les decimos, retírense. Si vamos a tener que morir, lo vamos a hacer, pero nos vamos a llevar a algunos de ustedes también”, dijo en un video publicado en Facebook el 25 de octubre. El domingo, Antamina decidió paralizar sus operaciones porque no hay “garantías”, dijeron, para operar con normalidad.
Damián usó a la población para señalar como responsables de cualquier deceso al CEO de la minera y al Estado. “Si Antamina no se retira pacíficamente, tomaremos acciones de desalojo. No vamos a hacer la primera comunidad que muera defendiendo sus tierras. Cualquier responsabilidad de muertos, que sepa el Estado y [Víctor] Gobitz que ellos son los responsables. No nosotros”, dijo.
Fuentes de la minera detallaron al diario Perú 21 que los problemas comenzaron en enero de este año cuando asumió el cargo Damián, “quien tiene un discurso radical que ha incluido amenazas públicas de muerte y de incendiar las instalaciones de la mina”. “El señor se está adueñando de la voz de Aquia. En realidad, él no representa a toda la población de Aquia, pues el 60% de la misma no es parte de la comunidad que él preside y han expresado su preocupación, por medio del Frente de Defensa de Aquia, de que estos sucesos obstruyan la continuación de las obras que la empresa realiza en beneficio de la localidad”, detallaron desde la minera.
Perú21 conversó con el dirigente, quien explicó que el paro es “pacífico”, pero que están “listos para defender nuestras tierras si nos mandan a las fuerzas del orden. No he dicho que vamos a llegar a ese punto [de la muerte], pero estamos dispuestos a todo”. “Vamos a radicalizar la protesta hasta el final. No vamos a dar un paso atrás”, enfatizó.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)