Shougang acusa a dirigentes sindicales de querer «inculpar a la empresa con mentiras»

Shougang acusa a dirigentes sindicales de querer «inculpar a la empresa con mentiras»

Un dirigente sindical de Shougang Hierro Perú ha fallecido ayer en la región de Ica y la minera, mediante un comunicado hecho público recientemente, acusa a “algunos dirigentes sindicales y al alcalde de Marcona” de aprovechar el suceso e “inculpar a la empresa con mentiras, usando la imagen de personas fallecidas o algunos deudos para hacer un show, aprovechándose de su dolor” para llevar a “una huelga general e indefinida a los trabajadores obreros”. 

Sostiene la compañía de capitales chinos, y la principal productora de mineral de hierro del Perú, la única más precisamente, que el fallecido dirigente, desde el 16 de marzo de 2020, inicio del estado de emergencia, y hasta la fecha, no ha trabajado en la empresa. “Exhortamos al dirigente y a la autoridad política a no tratar de inculpar a otras personas, haciendo un show de esta pandemia”, subrayaron en su comunicado.

“En ese sentido nos preguntamos ¿dónde se han contagiado algunos dirigentes? ¿Por qué se han contagiado? ¿Qué ha hecho el secretario general para evitar el contagio y muerte de algún dirigente? ¿La viuda a quién va a reclamar? ¿Cuentan con un plan de vigilancia para el covid-19 en el sindicato? ¿Acaso el secretario general no tiene responsabilidad? ¿A quién va a culpar ahora?”. Estas son las preguntas que hace públicamente la minera.

Los reclamos de Shougang también dirigen a la autoridad edil de Marcona. “¿Qué responsabilidad tiene el alcalde?”, es una de los cuestionamientos que plasma la empresa, que añade que ellos, como compañía, cumplen “con el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el Trabajo, establecido por ley”. “En ese sentido podemos afirmar que no tenemos ningún caso COVID-19 dentro de las áreas de trabajo”, zanjó la empresa. “Pero fuera del centro de labores, todos sabemos lo que ocurre actualmente”. Añadieron que Marcona tendrá su primera planta de oxígeno a fines de marzo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)