Senace otorga su conformidad para tres cambios en el proyecto Quellaveco, de Anglo American

Senace otorga su conformidad para tres cambios en el proyecto Quellaveco, de Anglo American

El Senace otorgó su conformidad al “Informe Técnico Sustentatorio del Proyecto Quellaveco”, presentado por Anglo American Quellaveco S.A. El documento considera  tres resaltantes modificaciones al proceso en la mina Quellaveco, que está siendo construida en Moquegua. Estos son la modificación del tanque espesador dentro del módulo de flotación de partículas gruesas (CPF) y la actualización de la configuración de transporte de concentrados, de tal manera que satisfaga el requerimiento actualmente proyectado de la operación dada la ley variable del mineral, además de incorporar a la solución actual la venta local de concentrados a través de comercializadoras de concentrados de minerales.

El módulo de flotación de partículas gruesas o CPF se incorporó a la certificación ambiental mediante el Informe Técnico Sustentatorio de Cambios a Componentes Auxiliares del Proyecto Quellaveco. Este módulo CPF corresponde a un sistema conexo a la planta concentradora, el cual procesa material que inicialmente habría sido clasificado como relaves a través de ciclonado, flujo cruzado e hidroflotación espesado y remolienda. 

El sistema tiene como ventaja el procesar material que habría sido clasificado como relaves y lograr así una recuperación adicional a la que se tendría sin la implementación del módulo CPF. Pero ahora la empresa ha identificado la oportunidad de optimizar el proceso al reemplazar un tanque espesador a tres tanques espesadores paralelos de menores dimensiones.

La minera también propuso la modificación de la configuración del transporte de concentrados. Esta nueva configuración del transporte de concentrados corresponde a incrementar el número de viajes a 120 viajes al día. Para llevar esto a cabo, Quellaveco requerirá de una flota de, como mínimo, 60 camiones, los cuales tendrán una capacidad de aproximada de 36 toneladas, de forma equivalente a lo ya aprobado. Es importante mencionar que el número de vehículos podría variar debido a condiciones operativas y logísticas. El número de viajes de transporte de concentrados no superará los 120 viajes al día, afirma la empresa.

Anglo American Quellaveco también contempla incorporar a la solución actual, la venta local de concentrados a través de comercializadoras de concentrados de minerales.

La venta de concentrados se dará en puerta para lo cual se contempla habilitar el ingreso de terceros hacia el área operativa del proyecto.

Anglo exigirá que las empresas comercializadoras locales de concentrados empleen camiones similares a los aprobados de acuerdo con los IGA del Proyecto para concentrados de cobre y molibdeno. La carga de concentrados a vehículos de empresas comercializadoras locales se realizará en el área de planta del proyecto.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)