Senace desaprueba proyecto de almacén portuario de minerales cercano a Reserva Nacional de Paracas

Senace desaprueba proyecto de almacén portuario de minerales cercano a Reserva Nacional de Paracas

El Senace, en su resolución directorial Nº00073-2020-SENACE-PE/DEIN, desaprobó el estudio “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado del Proyecto Terminal Portuario General San Martín-Pisco, presentado por la empresa Terminal Portuario Paracas SA (TPP), y que implica la construcción de un depósito de concentrados cercano a la Reserva Nacional de Paracas.

Señala el Senace que respecto al proyecto, ubicado en el departamento de Ica, es preciso señalar que la institución ha cumplido con “informar de manera permanente sobre cada una de las etapas de la evaluación a través de su portal institucional”.

TPP ganó la concesión en el 2014 por 30 años para lograr convertir el puerto en un terminal multipropósito. Pero el problema no es su fin sino su ubicación, no es su razón de ser sino de estar, según muchas voces enteradas del asunto. 

Augusto Rey, en una columna de opinión en el diario Perú 21, dijo: «Esa ampliación significa que al año transiten al menos 13 mil camiones adicionales por la carretera que corta como un cuchillo la reserva». Y sabemos que los camiones vuelcan. 

El gerente de Operaciones de TPP, César Martín Rojas, en una suerte de justificación, comentó al diario El Comercio que, antes de ser concesionado, el puerto estuvo administrado por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) y ya se manejaba carga de mineral. «Pero lo realizaban de una forma muy rudimentaria. Era la forma como se hacía antes en el país», aseveró.

Diversos colectivos como la Asociación para la Conservación de Ambientes Marítimos y Costeros han mostrado su rechazo afirmando que se afectará el ecosistema de la Reserva Nacional de Paracas, cercana al puerto.

Afirman, por ejemplo, que los camiones que transportarán el concentrado no son herméticos y que las instalaciones no garantizan la protección del ambiente por el polvo que se desprende de los concentrados.  Rojas, siempre según El Comercio, descartó que el sistema represente un riesgo para la reserva nacional. El Senace deberá definir en los próximos días su aprobación a la modificación del EIA.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)