Senace aprueba segundo ITS de mina Ticlio de Volcan, que busca evaluar potencial del depósito

Senace aprueba segundo ITS de mina Ticlio de Volcan, que busca evaluar potencial del depósito

El Senace otorgó su conformidad al “Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Ticlio”, presentado por Volcan Compañía Minera S.A.A. Según la entidad. La Resolución Directoral N° 000116-2020-SENACE-PE/DEAR lleva la firma de Silvia Luisa Cuba Castillo, directora de la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos de la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.

El objetivo del segundo ITS de mina Ticlio se encuentra relacionado a la evaluación del potencial mineralógico, así como a la caracterización de las condiciones geotécnicas e hidrogeológicas del área de la unidad minera Ticlio, explicó la empresa.

El Segundo ITS Ticlio contempla la habilitación de 20 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 20 sondajes. El método de perforación será de tipo diamantina y la profundidad de los sondajes variará entre 65 y 720 m, con una profundidad promedio de 393 m.  La suma de las profundidades de los sondajes equivale a un total de 7.795

Más específicamente, la compañía planea habilitar nueve plataformas de perforación de descarte y ocho plataformas de perforación para confirmación de reservas. Volcan también busca instalar dos plataformas de perforación con fines de investigación geotécnica y una más para estudios  de hidrogeológica.

La minera además informa que debido a la implementación de nuevos componentes requerirá “la habilitación de 0,34 km de nuevos tramos de accesos temporales que conectarán exclusivamente con las plataformas propuestas y se encontrarán dentro del área efectiva referencial” de la operación Ticlio.

Ticlio es una de las minas de Yauli. Volcan cuenta con cinco unidades operativas: Yauli, Chungar, Alpamarca, Cerro de Pasco y Óxidos de Pasco; con nueve minas subterráneas, tres tajos abiertos, siete plantas concentradoras. Las operaciones mineras de Volcan se encuentran ubicadas en la sierra central del Perú.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)