Sempra Energy: «Este mes inicia fase de ‘due diligence’ de venta de participación en Luz del Sur»

En una carta interna, Sempra Energy admite que el proceso de venta de su participación en Luz del Sur «avanza como se esperaba» y que este mes comienza la «fase de due diligence«. Se confirma en la misiva, firmada por Christopher B. Isaac, vocero de Sempra, que «la recepción de una propuesta no vinculante según se reporto en el diario «El Mercurio» el 21 de junio del 2019, entre otras propuestas no vinculantes cuyos términos y condiciones están sujetos a confidencialidad en su totalidad. El proceso de venta está estructurado de forma típica para procesos de esta naturaleza en el entorno empresarial global, incluso con respecto a la manera en que interactuamos con los postores interesados».

No obstante, refiere la compañía en la carta enviada a Luz del Sur, Sempra ha empezado un proceso de venta «de nuestros negocios en Sudamérica, el proceso de venta puede o no resultar en la venta de dichos negocios como un paquete y esto no se podrá definir sino hasta la firma de los documentos definitivos del proceso de venta».

A inicios de este año, tras haber realizado fuertes inversiones en las últimas dos décadas en la distribuidora eléctrica peruana Luz del Sur y en la chilena Chilquinta, el holding energético Sempra, que gestiona ambas empresas, decidió vender el 83.6% de su participación indirecta en la primera y el 100% de la segunda.

La sorpresiva decisión de la multinacional, que también pugnó por hacerse del proyecto para construir un gasoducto al sur, se debe a su interés por ganar una mayor presencia y participación en los mercados eléctricos de Norteamérica.

La venta de Luz del Sur incluye a las empresas de servicios energéticos Tecsur y Tecnored, que atienden las necesidades de Luz del Sur y Chilquinta, respectivamente. Sempra estima que para finales del 2019 se debe culminar el proceso de venta. No obstante, no se mencionó a los posibles compradores de las distribuidoras y sus subsidiarias en ese entonces.

Luz del Sur distribuye electricidad a más de 4.9 millones de clientes de la zona sur de Lima y también está en la generación hidroeléctrica con la central Santa Teresa (Cusco) –que tiene una ampliación en ciernes- y los proyectos Lluta y Lluclla, en Arequipa, que cuentan con el visto bueno del gobierno regional.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)