El sector Energía y Minas ejecutó el 93.4% del presupuesto asignado para el año 2018. El Ministerio de Energía y Minas (MEM), en un comunicado oficial, afirma que de este modo se convierte “en una de las carteras ministeriales que líderó el ranking de ejecución presupuestal del Gobierno Nacional”.
De acuerdo con el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el sector Energía y Minas tuvo una asignación total de S/ 1,656 millones, logrando ejecutar S/ 1,548 millones en el transcurso del año que pasado.
La ejecución presupuestal del sector puso énfasis en los gastos de capital asociados a la ejecución de proyectos de electrificación rural para acortar las brechas de acceso al servicio de energía eléctrica en las zonas más recónditas del país, así como a la remediación de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) y la implementación del Fondo de Adelanto Social (FAS).
El presupuesto del sector estuvo distribuido en tres Pliegos; el MEM con un monto de S/ 1,512 millones, el Instituto Peruano de Energía Nuclear con S/ 69 millones y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico con S/ 75 millones asignados.
En ese sentido, según detalló la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del MEM, la ejecución por pliegos registró que el Ministerio de Energía y Minas invirtió el 95.4% del total asignado. En tanto que la inversión en los pliegos IPEN e Ingemmet ascendió a 59.5% y 84.5%, respectivamente.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)