Se puede impulsar la exportación de etanol peruano a Estados Unidos

Se puede impulsar la exportación de etanol peruano a Estados Unidos

Según Shammek Ghosh, analista de Productos Petroquímicos de Thomson Reuters, en Estados Unidos hay una creciente demanda de etanol a base de caña de azúcar que podría ser atendida, en parte, por el Perú, que cuenta con una producción relativamente pequeña, proveniente de empresas como Caña Brava y Agro Aurora, pero que tiene un enorme potencial por desarrollar en este campo.

La producción de etanol peruana no alcanza para atender la demanda local.

El auge de los biocombustibles en la potencia norteamericana ha elevado el consumo del etanol, primordialmente del que se obtiene en base a la fermentación de la caña de azúcar por su mayor eficiencia.

De momento, la producción de etanol peruana no alcanza para atender la demanda local. Pero el Arreglo Productivo Local de Alcohol (APLA), conglomerado brasileño dedicado que promueve la industria del etanol, sostiene que el país puede cambiar esa situación si implementa plantas para obtener dicho combustible en los ingenios azucareros ubicados, principalmente, en la zona norte del país.

Panorama alentador

Ghosh explicó que la industria de los biocombustibles estadounidense vivió una fuerte incertidumbre cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca, pero, con los meses los temores se despejaron al ver que el polémico mandatario está impulsado al sector agrícola y con ello a los productores de etanol, actividad que genera numerosos puestos de trabajo, anotó Ghosh, en el foro «La dependencia energética de importaciones de energía a América Latina», organizado por S&P Platts y Thomson Reuters.

Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)