
El martes 29 de diciembre, El Gobierno Regional de Cusco y la empresa privada Limagas Natural inauguraron la primera estación de servicio de Gas Natural (GNV), ubicada en la Av. de la Cultura S/N km 6, en el distrito de San Jerónimo.
La empresa informó que la inauguración formó parte de una iniciativa privada a cargo del Consorcio Camisea y la empresa Limagas Natural, que busca que la población de Cusco tenga acceso al GNV de manera segura y sostenible, según sostiene la empresa.
La inversión, que fue facilitada por el Gobierno Regional de Cusco, está conformada por 3 estaciones de servicios, que serán de igual manera instaladas en ciudades de Cusco y Quillabamba.
Mencionaron que la conversión de los vehículos se realizará utilizando tecnología de punta y en talleres certificados, para así garantizar los beneficios del GNV a los conductores del Cusco.
“Esta alianza de dos empresas privadas respaldará el abastecimiento sostenible del GNV para el Cusco, el cual brindará una serie de beneficios a la población. La estación ya pasó las pruebas operativas y estamos a la espera de la entrega del certificado de fin de la construcción y el registro de hidrocarburos por parte de Osinergmin. Esperamos iniciar la venta en la primera quincena de enero, una vez contemos con estos permisos”, destacó Pablo Saenz-Laguna, gerente general de Limagas Natural.
Entre los principales beneficios del gas natural están el ahorro hasta un 50% de gasolina, una menor emisión del CO2 y la reducción de la contaminación acústica en un 50%.
La empresa señaló que los autos con GNV pueden movilizarse sin problemas en ciudades de altura, ya que en Huancayo y La Paz (Bolivia), ciudades que tienen alturas similares a Cusco, funcionan correctamente.