
El fabricante de camiones sueco Scania presentó ayer su nueva generación de bólidos que estarán disponibles desde febrero del próximo año. De esta forma la marca busca posicionarse como líder y socio estratégica de empresas interesadas en realizar un transporte más sustentable.
El diseño de la cabina es totalmente nuevo
“Este lanzamiento es un paso más en nuestro camino para posicionarnos como líderes en el desarrollo de alternativas ecoamigables en el sector transporte. En Scania, siempre con el objetivo de beneficiar a nuestros clientes, no sólo buscamos sustentabilidad, sino también rentabilidad y estos vehículos consumen menos combustibles que cualquier otro que se encuentre actualmente en el mercado peruano”, Andrés Leonard, director gerente de Scania del Perú.
Los nuevos camiones se desarrollaron en Europa sobre tres pilares fundamentales: la eficiencia, los consumibles alternativos, y el transporte inteligente y seguro. 10 años tomó la creación de esta nueva línea que reemplazará al 95% del portafolio Scania.
“Esperamos que este nuevo portafolio contribuya con nuestros resultados de dos formas: la primera y más directa es el incremento del volumen de ventas. En ese sentido nuestra meta para el 2019 es entregar 500 camiones, lo cual significaría un crecimiento de 20% en el volumen de ventas. La segunda es la ampliación de nuestra oferta y demanda de servicios asociados, pues este lanzamiento flexible con diagnóstico remoto y servicios de gestión de flota”, acotó Carlos Pon, gerente de la división Ventas de Scania del Perú.
La nueva generación de Scania ofrece una mayor conectividad en los sistemas ya consagrados de la marca. Los servicios Scania, basados en el camión “conectado”, tendrán evoluciones continuas para garantizar la rentabilidad.
El diseño de la cabina es totalmente nuevo y ha considerado al conductor como el centro de todo y su motor tiene un sistema de inyección XPI que produce un ahorro de combustible de hasta el 12%, entre otras bondades.
Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)