Sapet aumentará número de pozos reinyectores y modificará pozos de desarrollo

La petrolera Sapet, en un Informe Técnico Sustentatorio presentado en diciembre al Senace, propone «la ampliación del número de pozos reinyectores a conectarse a la planta de inyección de agua de producción», la extensión del área de locación y la modificación de ubicación de pozos de desarrollo y líneas de conducción en el Lote VII/VI con “el propósito de facilitar la capacidad necesaria para manejar el incremento de la producción proveniente de la campaña de perforación 2016-2023 y mejorar la operatividad de las instalaciones en el Lote VII/VI”. El Senace ha aprobado el pedido.

Informa la empresa que el Lote VII/VI se encuentra ubicado en los distritos de Lobitos, Pariñas y La Brea pertenecientes a la provincia de Talara, departamento de Piura. La configuración de este Lote comprende dos áreas que en total abarcan una extensión de 34,444.840 ha. El proyecto se desarrollará en los distritos de Lobitos, Pariñas y La Brea, pertenecientes a la provincia de Talara, departamento de Piura.

El objetivo Sapet, se lee en el documento, es “velar por la integridad física de sus trabajadores y contratistas que operan dentro de sus instalaciones”. Por esta razón, afirma, necesita ampliar el área de cada locación, “dado que el equipo de perforación requiere de más área de trabajo, por lo que se tiene planeado perforar hasta 12,000 pies de profundidad como máximo”.

Por otro lado, existen pozos reinyectores aprobados en el EIA; algunos de ellos han sido saturados por la reinyección de agua de producción tratada. De allí que Sapet analice ampliar la cantidad de pozos reinyectores que serán conectados a través de líneas de reinyección a la planta de inyección de agua de producción y de esta manera cumplir con los compromisos asumidos en el EIA.

Añade la empresa que “debido a la complejidad geológica y estratigráfica de la cuenca petrolífera del Nor Oeste Talara, y la topografía accidentada de la zona, el acceso a los pozos a perforar y el desarrollo de las actividades constructivas del proyecto se tornan complejas”. Sostiene también la petrolera que es necesario modificar la ubicación original de dos pozos de desarrollo a un lugar “más accesible y seguro”.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)