
Minsur planea invertir US$386 millones en su proyecto Nueva Acumulación Quenamari, en su mina de estaño San Rafael, en Puno, tanto para la etapa de construcción como de operación, según se puede constatar en la Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del plan minero elevado al Senace para su evaluación.
Los principales componentes del proyecto propuesto son diversos. Algunos de los más importantes están relacionados con la ampliación de la planta de tratamiento de agua residual doméstica (PTARD), la actualización del plan de reaprovechamiento de relaves B2, la operación permanente del nuevo campamento Cumani, la modificación del diseño de recrecimiento del depósito de relaves B4, que involucrará el rescate del sitio arqueológico Chogñacota.
Otras obras son la ampliación de la cantera Quellocunca Sur, la de relleno estructural, la de Roca, la cantera de agregados de concreto y así.
La empresa también busca mejorar la estabilidad de los diques e implementación de aliviaderos del sistema de lagunas, que requerirá el desembalse de las presas de las lagunas Estancococha, Chicacocha, Suytococha y Yanacocha.
Por ejemplo, Minsur requiere acondicionar el depósito de relaves B2, luego de la extracción del material antiguo, para disponer los relaves de la operación de la planta concentradora San Rafael y la planta de reaprovechamiento de Relaves B2 de la unidad minera.
La empresa también pretende ejecutar trabajos para las labores de minado subterráneo. La empresa requiere continuar con el desarrollo de labores de explotación subterránea en la zona de San Rafael, hasta el nivel 3545, donde estima explotar 7.83 Mt de recursos minables hasta el año 2028.
El tiempo de vida útil de la etapa de operación del proyecto propuesto para la Cuarta MEIA de la UM San Rafael, se estima que comprenderá hasta el año 2028, el cual estará relacionado con tiempo de operación de la actualización del reaprovechamiento de relaves provenientes del depósito de relaves B2 y la continuidad de las labores de explotación subterránea en la zona de San Rafael y la zona de San Germán.
Minsur es el actual titular de la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari-San Rafael, cuyas actividades mineras consisten en la extracción de minerales de estaño mediante actividades de explotación minera subterránea, aprovechamiento de mineral marginal por ore sorting como proceso de optimización de selección de mineral, el beneficio en la planta concentradora San Rafael, así como el procesamiento de relaves en la nueva Planta de Reaprovechamiento de Relaves B2.
San Rafael cuenta con el actual depósito de relaves B3 para la disposición de relaves de ambas plantas de beneficio, mientras se culmine la construcción del nuevo depósito de relaves B4.
Las actividades en San Rafael han evolucionado de acuerdo al reconocimiento geológico progresivo y al avance de la tecnología, habiéndose a la fecha mecanizado las operaciones mineras, implementando nuevos métodos de minado y optimizado los procesos en la planta concentradora; lo que ha permitido el incremento progresivo de la producción y la mejora permanente en la productividad.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)