San Rafael: Minsur planea invertir US$27.5 millones en exploración y optimización de procesos

San Rafael: Minsur planea invertir US$27.5 millones en exploración y optimización de procesos

La productora de estaño Minsur planea invertir US$27.5 millones en un ambicioso plan de exploraciones para su mina San Rafael, en Puno, en la zona conocida como Nueva Acumulación Quenamari, con el fin de aumentar sus reservas de mineral. Según el documento «Décimo Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari-San Rafael» presentado al Senace, la empresa del grupo Breca solicita autorización para  la implementación «de un total de 11 plataformas, en las cuales se realizarán 10 perforaciones hidrogeológicas y geotécnicas», con el objetivo de «complementar la información sobre las características geotécnicas del terreno de fundación y mejorar el conocimiento hidrogeológico de la zona a través de la confirmación del nivel freático inferido en estudios aprobados».

Refiere Minsur que la ejecución de perforaciones se realizará de modo convencional con un equipo de perforación debidamente equipado y con un mantenimiento óptimo. El avance de perforación diaria, en metros, será variable ya que dependerá del tipo de suelos que se encuentre durante la misma.

Otro requerimiento de la compañía es la posibilidad de aumentar la capacidad de almacenamiento temporal de mineral marginal sobre la antigua Cancha No. 35 con el objetivo de contar con un área cercana a la planta de beneficio, como área de tránsito de mineral marginal que permita un mayor almacenamiento de mineral marginal hasta que sea procesado. El incremento de la capacidad de almacenamiento temporal de mineral marginal considera habilitar un área de aproximadamente 23.035 m2.

Una tercera labor importante es la optimización del manejo actual del rebose de la laguna Chogñacota y del canal Margen Derecho Tramo 1 para derivar los flujos directamente hacia el depósito de relaves B3, «lo que facilitará las labores de reaprovechamiento de relaves en el depósito de relaves B2». La organización también prepara la optimización del sistema de transporte de relaves y recirculación de agua del depósito de relaves B4, la construcción de nuevos accesos, la ampliación del depósito de topsoil Larancota, entre otros.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)