El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, dijo frente a cientos de pobladores de la localidad de Challhuahuacho que la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, será la ministra responsable de asegurar que se cumpla el plan de desarrollo acordado con las comunidades.
.@saldelsol anunció #EnLasBambas que se designará a la titular de @midisperu para que sea la ministra responsable de asegurar que se cumpla el plan de desarrollo acordado con las comunidades. pic.twitter.com/1zR8w782DJ
— Consejo de Ministros (@pcmperu) 11 de abril de 2019
Al respecto, Bustamante declaró: «Ustedes sentirán que el Estado está presente, trabajando de la mano con gobernadores y gobiernos locales. Se abre un espacio de escucha también de carácter individual porque cada comunidad tiene demandas particulares».
Salvador del Solar, durante su alocución y en su papel de bombero, afirmó además que el Gobierno ha decidido presentar un proyecto de ley para que los ingresos por canon y regalías lleguen de manera más efectiva a la región, provincia y distrito. “Así como a las comunidades que, muchas veces, se quedan esperando recursos”, añadió.
«Vamos a solicitar en el proyecto de ley que los recursos del canon o regalías también pueda destinarse no solo a fierro y cemento, sino también al mantenimiento y operación de la infraestructura. Por ejemplo, para contratar médicos y docentes», reveló Del Solar. “El Estado no es tan rápido como quisiéramos, pero quiero que sepan que estoy en representación de todos los servidores públicos para traer bienestar a esta provincial”.
«Vamos a solicitar en el proyecto de ley que los recursos del canon o regalías también pueda destinarse no solo a fierro y cemento, sino también al mantenimiento y operación de la infraestructura. Por ejemplo, para contratar médicos y docentes», @saldelsol #EnLasBambas. pic.twitter.com/aNxrLeYUtF
— Consejo de Ministros (@pcmperu) 11 de abril de 2019
El primer ministro Salvador del Solar llegó a la localidad de Challhuahuacho (Apurímac) esta mañana para dar inicio a una agenda de trabajo consensuada. El jefe del gabinete preside la comisión del Ejecutivo, que también está conformada por los ministros de Transportes y Comunicaciones, Salud y Desarrollo e Inclusión Social. El titular de Justicia también acompaña a la comitiva.
En los días previos a la reunión, la Presidencia del Consejo de Ministros realizó coordinaciones con las autoridades locales y representantes de las comunidades de la provincia de Cotabambas, a fin de que en este encuentro se puedan tratar los acuerdos alcanzados previamente, los mismos que marcan un hito histórico en la relación del Estado con las autoridades y comunidades de dicha provincia apurimeña.
“Vamos a ir provincia por provincia, distrito por distrito para ir avanzando de manera conjunta en el cierre de brechas”, dijo la ministra #PaolaBustamante. #EnLasBambas pic.twitter.com/qIYz3hvHqj
— MIDIS (@MidisPeru) 11 de abril de 2019
La reunión se realizó en el estadio de Molinopampa, ubicado en el distrito de Chalhuahuacho. La agenda de trabajo de este encuentro fue consensuada por las autoridades y comuneros locales, y busca darle prioridad a aquellos proyectos que garanticen el desarrollo de la provincia de Cotabambas, muchos de ellos ya plasmados en el Plan de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas, aprobado por la Ley N° 30589.
En la reunión de hoy participaron representantes de la Conferencia Episcopal Peruana, la Defensoría del Pueblo y 27 oradores locales, quienes tomarán la palabra por espacio de 5 minutos.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)