
Roque Benavides, expresidente de la Confiep y presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, en diálogo con una radio local, sostuvo que «la actitud del premier Pedro Cateriano es constructiva» y «su mensaje es de buscar consensos es valioso y debemos darle el beneficio de la duda».
Benavides Ganoza manifestó en Radio Nacional que en materia económica «hemos complicado los procesos para realizar inversiones, y tenemos que hacer todos los esfuerzos por simplificarlos». El empresario espera que el mensaje del gabinete Cateriano sea «un mensaje a la burocracia para que se eviten las complicaciones para obtener permisos y licencias».
Sostuvo el empresario que los proyectos mineros son «indispensables para reactivar la economía. Tía María debe salir, Quellaveco debe repotenciarse, Zafranal, Mina Justa, Pampa del Pongo, Michiquillay y Cañariaco».
Opinó que el proyecto Tía María debe salir con el reservorio de Paltiture, que permita almacenar agua en las alturas y tener mejor calidad de agua para la agricultura y el proyecto. A juicio de Roque Benavides, «un proyecto minero impacto no solo a la región, sino a todo el Perú. Invoco a nuestros compatriotas en el sur del Perú a sacar adelante estos proyectos».
Propuso la creación de ventanillas únicas para sacar adelante proyectos, como la irrigación de Chavimochic, paralizada al 80% de avance de obra. O como un proyecto similar en el sur peruano: «No puede ser que Majes Siguas II esté paralizado por una adenda. Esos proyectos deberían salir rápidamente, si es que existe la voluntad política», subrayó.
Con respecto al próximo mensaje presidencial por Fiestas Patrias, el vocero del sector privado espera que el discurso sea «de consenso pero que también exija celeridad en la inversión que necesitamos». Y añadió:«El presidente Vizcarra debe entender que no hay espacio para confrontaciones».
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)