Roque Benavides: «Cuanto más escucho a Lescano, más extraño al arquitecto Belaúnde Terry»

Roque Benavides: «Cuanto más escucho a Lescano, más extraño al arquitecto Belaúnde Terry»

El empresario minero Roque Benavides, presidente de directorio de Compañía de Minas Buenaventura, sostiene que en esta campaña presidencial «el populismo le está mintiendo al pueblo». «Hay candidatos más populistas que otros, y algunos no entienden que las reformas que quieren hacer no las van a poder hacer», añadió en una entrevista con el canal Willax, para luego dirigir los dardos hacia  Yonhy Lescano, del partido Acción Popular, quien lidera la intención de voto y quien además ha dado declaraciones que no han aterrizado bien en la industria minera al considerar que el Estado peruano solo debe tercerizar la producción minera o algo así y hasta «poner el precio» de los recursos mineros, cuando estos cotizan en bolsa. «Ha habido metidas de pata, gente que ha mostrado mucha ignorancia y debemos esperar a ver qué pasará en los siguientes días».

«Ojalá el señor Lescano haya aprendido del señor Belaúnde Terry», expresidente peruano. Con esta frase resumió Benavides Ganoza lo que piensa de Lescano. «Cuanto más escucho a Lescano, más extraño al arquitecto Belaúnde Terry». Con esta otra mostró su decepción personal por el candidato de Acción Popular, quien ha afirmado que la minería no paga impuestos o paga muy pocos pero no puede explicar los millones anuales por canon y regalías y otros que llegan a las arcas fiscales como consecuencia de la actividad. «En este momento yo estoy en el 60% de peruanos que no opina y no ha elegido por cual candidato votar», dijo el empresario minero.

Para Roque Benavides, «el Perú se está volviendo cada vez más en una democracia congresal donde hay una diversidad de bancadas» y «lo que vamos a tener el próximo Congreso son bancadas que no van a llegar ni a 20 miembros cada una». «Como peruano de a pie tengo que entender que hay un 60% que no sabe, no opina, no les interesa ninguno de los candidatos, y entonces nos estamos enfrentando a una elección muy peculiar», añadió.

Sobre las declaraciones del presidente Sagasti con respecto a la importación de vacunas por parte de los privados, dijo estar «horrorizado”. «Lo que importa es la cobertura, que haya menos gente que pierda la vida, estamos matando a los peruanos», añadió. Según las últimas informaciones oficiales de los productores de las vacunas, estas son solo negociadas con los gobiernos aunque los privados creen que, si les permiten hacer gestiones, podrían avanzar negociaciones en esa dirección.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)