Ronald Egúsquiza: «PetroTal no busca ser una empresa que reemplace al Estado»

Ronald Egúsquiza: «PetroTal no busca ser una empresa que reemplace al Estado»

El actual contexto de pandemia que se vive en el país evidenció particularmente las limitaciones y deficiencias que existen en la región Loreto, pero que esto no será un obstáculo para continuar con el desarrollo del Lote 95, el cual solo saldrá adelante  si va acompañado del éxito y empoderamiento de las poblaciones, dijo la petrolera PetroTal.

«El enfoque que le damos al desarrollo del Lote 95 es claro, tenemos que avanzar en el cierre de brechas y empoderamiento de las poblaciones. Solo así, el proyecto será exitoso. Desde el inicio de nuestras operaciones hemos ejecutado programas sociales y de acompañamiento para potenciar las actividades económicas de las zonas de influencia», señaló Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal, durante su participación en el conversatorio virtual Amazonía Petrolera.

El ejecutivo peruano de la petrolera de capitales canadienses resaltó la importancia de capacitar a las autoridades y funcionarios locales, y a la población en general para que administre de forma eficaz y eficiente los recursos provenientes del canon y sobrecanon petrolero. «PetroTal no busca ser una empresa que reemplace al Estado, por el contrario, busca ser un aliado del Ejecutivo para que a la región Loreto lleguen los servicios básicos que tanta falta hacen; los recursos petroleros que tienen para 50 años más y deben ser aprovechados hoy para beneficio de la población antes que los reemplacen por energías renovables», anotó el gerente general de PetroTal.

Los aportes locales de PetroTal para la agricultura, piscicultura o industria agropecuaria—aseguró el ejecutivo— han incrementado de cinco a diez veces la productividad de los emprendimientos locales. «Este tipo de ejemplos nos demuestran que Loreto tiene potencial para mirar hacia una nueva economía regional y que la industria petrolera puede ser el motor de la nueva economía regional», subrayó Egúsquiza.

El activo de desarrollo de PetroTal es el campo Bretaña ubicado en el Lote  95, en la selva norte de Perú, donde inició la producción de petróleo en junio de 2018. El equipo de administración de la compañía, conformado por peruanos, tiene importante experiencia en el desarrollo y la exploración de hidrocarburos.

Recientemente, la empresa consiguió una inyección de capital de US$18 millones en el mercado de valores de Londres y Toronto. Con esta mayor disponibilidad de dinero la petrolera canadiense podrá financiar el reinicio de operaciones en Bretaña. Además PetroTal y Petroperú llegaron a un acuerdo para reestructurar los pasivos generados por la caída del precio del crudo y coordinan actualmente la reapertura del Oleoducto Norperuano para transportar la producción del Lote 95. El acuerdo alcanzado permite reprogramar la deuda contingente de PetroTal a tres años.

PetroTal espera que la producción del Lote 95 nuevamente supere los 10.000 barriles por día  y el próximo año alcanzar la meta de 20.000 diarios coincidiendo con la reapertura de la nueva refinería de Talara de Petroperú.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)