
Rio Tinto y Ford Motor Company han firmado un memorando de entendimiento global no vinculante para desarrollar conjuntamente cadenas de suministro más sostenibles y seguras para baterías y materiales bajos en carbono que se utilizarán en los vehículos Ford.
“Rio Tinto está en una posición única para trabajar con empresas como Ford para desarrollar cadenas de suministro más sostenibles, rastreables y seguras. Estamos invirtiendo para crecer en materiales necesarios para la transición energética y en tecnología y alianzas para descarbonizar nuestro negocio y cadenas de valor”, dijo el director comercial de Rio Tinto, Alf Barrios.
La asociación de materiales respaldará la transición hacia un futuro de cero emisiones al suministrar a Ford, uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, materiales que incluyen litio, aluminio bajo en carbono y cobre. En tanto, permitirá a Rio Tinto avanzar en su compromiso de trabajar con los clientes para descarbonizar las cadenas de valor.
“Estamos aplicando años de conocimiento compartido y una relación sólida para respaldar la producción de modelos que los clientes ya conocen y aman, y potencialmente para ayudar a crear una nueva generación de vehículos eléctricos para millones de clientes”, dijo el director de la plataforma industrial de Ford, Hau Thai-Tang.
Según el acuerdo, Ford explorará convertirse en el cliente principal del proyecto de litio Rincón de Rio Tinto en Argentina. Actualmente, la minera avanza en la planificación detallada para llevar a Rincon a la etapa e producción y trabajar con Ford para lograr un importante acuerdo de compra de litio.
Las empresas trabajarán juntas para fortalecer el suministro de aluminio con bajo contenido de carbono para su uso en los vehículos Ford, incluido el metal producido con la tecnología de fundición sin carbono ELYSIS™ y de las operaciones hidroeléctricas de Rio Tinto en Canadá.
Ford y Rio Tinto también trabajarán para desarrollar cadenas de suministro nacionales seguras en otros productos básicos esenciales para la transición energética de las operaciones de Rio Tinto en Norteamérica, incluido el cobre producido con una huella de carbono baja.
El acuerdo se basa en la relación de Ford con Rio Tinto como principal fuente de materia prima de aluminio para su icónica F-150, la primera camioneta pick-up con carrocería de aluminio del mundo.
Las aleaciones de aluminio de alta resistencia utilizadas en la Ford F-150 ayudan a mejorar el rendimiento y ahorrar peso, ayudándola a remolcar cargas más pesadas, acelerar más rápido y reducir las distancias de frenado.
Ahora, las empresas trabajarán juntas para explorar lo que es posible en la transición energética con modelos como la camioneta eléctrica de tamaño completo de próxima generación de Ford.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)