
Rio Tinto lucha por salvar su proyecto Resolution y convencer a las tribus nativas de sus beneficios
Rio Tinto, una de las compañías mineras más grandes del mundo, quiere comenzar a procesar minerales en Norteamérica que se consideran clave para la seguridad nacional de Estados Unidos. Actualmente, la compañía está descubriendo formas de extraer hasta diez de los llamados minerales críticos de los desechos de cobre en su instalación minera en Utah, dijo el director ejecutivo, Jakob Stausholm, en una entrevista telefónica con Bloomberg.
Los minerales se utilizan en todo, desde misiles hasta turbinas eólicas, sin embargo, China es el procesador dominante en el mundo de la mayoría de los materiales considerados estratégicamente importantes para la defensa nacional de Estados Unidos. Stausholm dijo que, en conversaciones con la Casa Blanca, la compañía comparte una «agenda muy común» con el objetivo de la administración de Biden de asegurar las capacidades de fabricación nacionales.
«Hay muchos subproductos que provienen de la producción de cobre», dijo Stausholm. «Es un área que ha tenido muy poco enfoque en los EE. UU. y si nos enfocamos un poco en ella, veo algunas oportunidades». Los comentarios de Stausholm se producen en medio de un viaje por Estados Unidos que incluye visitas a los activos de cobre de Rio en Utah y Arizona. El ejecutivo dijo que se sentó con las tribus de Arizona sobre su mina de cobre Resolution, que actualmente está siendo retenida del desarrollo en medio de un mayor escrutinio por parte de los grupos indígenas.
Cuando se le preguntó si había logrado algún progreso con las tribus nativas americanas, Stausholm dijo que no estaba participando en «acuerdos» con las tribus nativas americanas, sino que se concentraba en las conversaciones y la diplomacia. Los comentarios también se producen después de que Rio suspendiera las ventas de cobre de su fundición Kennecott luego de que la planta cerrara la semana pasada luego de una liberación de metal fundido. Stausholm dijo que la compañía aún está evaluando el daño y no tiene un cronograma para cuándo podrán reiniciar las ventas.
La visita de Jakob Stausholm de Rio Tinto al estado de Arizona subraya la importancia de Resolution para la compañía anglo-australiana, que ha gastado más de US$ 2,000 millones en el proyecto en la última década, pero aún no ha producido cobre, el metal rojo utilizado en vehículos eléctricos y otros aparatos electrónicos. Rio espera que la mina eventualmente produzca más de 40.000 millones de libras de cobre. Primero, debe ganar la aprobación de la tribu Apache de San Carlos, una perspectiva poco probable ya que el presidente Terry Rambler y otros líderes tribales han señalado durante mucho tiempo que su oposición se centra en preocupaciones religiosas y no puede ser mitigada por incentivos económicos.
Stausholm, en su primera visita a Arizona desde que se convirtió en CEO en enero, dijo que espera que las dos partes puedan llegar a un acuerdo que permita que el proyecto siga adelante. «Estamos tratando de encontrar una situación en la que todos ganen. Creo que eso es de interés para todos. Pero creo que todavía tenemos trabajo por hacer», dijo Stausholm a Reuters en una entrevista en video el miércoles desde Phoenix, la capital del estado. «Si no nos hemos explicado lo suficientemente bien, entonces tenemos que explicarnos mejor».
El complejo debate es un presagio de las batallas terrestres que se avecinan, ya que Estados Unidos apunta a construir más vehículos eléctricos, que usan el doble de cobre que los vehículos con motores de combustión interna. La mina Resolution podría cubrir alrededor del 25% de la demanda proyectada del metal en Estados Unidos. La disputa de Arizona se centra en Oak Flat Campground, que los Apache de San Carlos consideran hogar de deidades. La mina subterránea causaría un cráter que se tragaría el sitio.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden suspendió temporalmente el proyecto en marzo. Un proyecto de ley que se está considerando en el Congreso de los EE. UU. anularía la legislación de 2014 que aprobó una transferencia de tierras para dar acceso a Rio al depósito de cobre. Stausholm dijo que intentó sin éxito reunirse con Rambler durante su visita a Arizona. Rambler dijo a Reuters que preferiría dedicar su tiempo a presionar al Congreso para que bloquee la transferencia de tierras.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)