
El gigante minero Rio Tinto quiere que sus operaciones en todo el mundo alcancen cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 y gastará unos US$ 1,000 millones para acercarse a este objetivo en los próximos cinco años para reducir su huella de carbono.
El segundo mayor grupo minero del mundo también se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 15% para 2030, se lee en un comunicado divulgado por la empresa hoy. La decisión de Rio Tinto, que sigue a la presión de los inversores, lo alinea con los grupos empresariales y sindicatos australianos.
La producción de aluminio, cobre y mineral de hierro de alta ley desempeñará un papel en la transición hacia una economía baja en carbono. Rio Tinto obtiene la mayor parte de su dinero produciendo mineral de hierro, el ingrediente clave en la fabricación de acero, una industria altamente contaminante que se considera responsable de aproximadamente el 7% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Our ambition: #NetZero emissions by 2050. Our 2030 targets: reduce our #emissions by 15% and emissions intensity by 30%. These targets are underpinned by $1B in #climate-related projects. https://t.co/Dqz0bipMNa pic.twitter.com/2IYt8AxCSG
— Rio Tinto (@RioTinto) February 26, 2020
Sin embargo, a diferencia de BHP, Rio Tinto se ha negado a establecer un objetivo para reducir las llamadas emisiones de «alcance 3» producidas por sus clientes. “Nos estamos enfocando en reducir las emisiones en nuestras operaciones”, dijo Jean-Sébastien Jacques, consejero delegado de la minera anglo-australiana.
“El cambio climático es un desafío global y requerirá acción en todas las naciones, industrias y la sociedad en general. Las nuevas tecnologías, las asociaciones y las políticas gubernamentales efectivas serán clave para lograr este objetivo, pero hoy no existe un camino claro para que el mundo llegue a cero emisiones netas para 2050”, reconoció Jean-Sébastien Jacques. “Estamos totalmente comprometidos a enfrentar ese desafío y ser parte de la solución”.
Las compañías mineras están bajo la presión de los inversores para reducir su huella de carbono y ayudar a combatir el cambio climático. En el Perú, la minera explora el proyecto La Granja, en Cajamarca.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)