Rio Tinto consigue extraer la tierra rara escandio de los residuos de una operación minera

Rio Tinto consigue extraer la tierra rara escandio de los residuos de una operación minera

La minera global Rio Tinto ha desarrollado un proceso para extraer el escandio, una tierra rara, de su proceso de producción de dióxido de titanio y ahora estudia formas de producir comercialmente el mineral, según informó primero la agencia Reuters.

La medida es el último ejemplo de que Río echa un segundo vistazo a los desechos de su negocio principal de minería en un esfuerzo por reprocesarlos y producir los llamados minerales estratégicos y tierras raras, una agrupación de 17 minerales utilizados para fabricar productos electrónicos.

China es el mayor productor y consumidor mundial de muchos de estos minerales, incluidas las tierras raras. Eso ha provocado esfuerzos por parte de políticos y empresas en Canadá, Estados Unidos y otros lugares para tratar de producir sus propios suministros.

Rio Tinto dijo a Reuters que ahora puede extraer óxido de escandio de los productos de desecho generados cuando produce dióxido de titanio, un pigmento blanco, en una de sus instalaciones en Quebec.

Las altas concentraciones de escandio pueden usarse en la iluminación y como agente fortalecedor del aluminio. Rio agregó que ha comenzado a producir pequeños lotes de óxido de escandio y está hablando con clientes potenciales para decidir cuándo pasar a la producción comercial. Río se negó a pronosticar esa línea de tiempo.

Por separado, Rio también está estudiando formas de extraer litio de las rocas residuales en una mina de California y trabajando con el Instituto de Materiales Críticos del Departamento de Energía de los EE. UU. en investigaciones relacionadas con tierras raras.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)