Rik De Buyserie: «Quellaveco será la primera gran mina en todo el mundo en usar energía 100% renovable de ENGIE»

Rik De Buyserie: «Quellaveco será la primera gran mina en todo el mundo en usar energía 100% renovable de ENGIE»

Quellaveco, el proyecto minero de Anglo American de más de US$5.000 millones de inversión que espera solo el permiso de las autoridades para iniciar su operación comercial, ha pasado a los anales de la historia de la multinacional ENGIE. Rik De Buyserie, CEO de la filial peruana de la empresa de origen francés, sostuvo que “Quellaveco será la primera gran mina en el Perú y en todo el mundo en usar energía 100% renovable de ENGIE”. 

En una entrevista concedida a Global Business Report, dijo: “Hemos firmado un contrato de suministro o PPA Verde de 15 años. Para asegurar su consumo de energía verde hemos construido un parque eólico llamado Punta Lomitas de 260 MW. Este parque no tiene ningún subsidio del gobierno y no conlleva ningún impuesto para los consumidores finales. Quellaveco está constituyendo un modelo para otras grandes mineras que quieren hacer lo mismo con su suministro de energía, aprovechando los excelentes recursos eólicos y solares del país”.

Anglo American y ENGIE Energía Perú firmaron en 2021 un contrato para el suministro energético del proyecto Quellaveco. El acuerdo considera un consumo de 187 MW (demanda total de Quellaveco en la fase de operación), que estarán respaldados por las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú.

La minería peruana es un gran consumidor de electricidad. ENGIE, actualmente, tiene una cartera de aproximadamente 1,100 MW en energía eólica y solar “para clientes mineros que quieren soluciones similares a las de Quellaveco”, dijo Rik De Buyserie. 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)