
Anglo American presentó un informe técnico para obtener la certificación ambiental que le permita emprender nuevas iniciativas en el proyecto Quellaveco.
Una de estas iniciativas es la reubicación de la estación de combustibles para camiones a un área de 15,500 metros cuadrados, donde también irán dos dispensadores de alto caudal (300 gpm) para diésel B5 S50, con accesorios de alta presión del tipo wiggins o equivalente.
Esta reubicación, detalló la empresa, permitirá optimizar los procesos constructivos y de operación en el área de la planta de chancado primario, reduciendo la congestión en la salida de la planta e incrementando la seguridad.
Respecto a los dispensadores, estos se alimentarán desde los tanques de combustible ubicados en la estación de vehículos livianos (2840-TK-01 y 2840-TK-02), en el extremo oeste de la plataforma del taller de camiones (estanques ya aprobados en el ITS-2014).
«Dado que la estación de combustible será instalada sobre una plataforma multiuso ya aprobada, las actividades de construcción consideran principalmente obras civiles y montajes», explayó.
Aclaró que no prevé realizar actividades de saneamiento de las áreas a intervenir, movimiento de tierras, ni la extracción de suelo orgánico (topsoil). Además, precisó que las medidas de manejo de agua asociadas a la estación son las mismas que las consideradas para la plataforma multiuso 2000-M05 y para todas las instalaciones del área de mina del proyecto.
El conjunto de iniciativas propuesto por Anglo American estima una inversión total de US$ 4 millones 882 mil.