Retiro de CTS 2022: aprueban libre disposición del 100% de los fondos

Retiro de CTS 2022: aprueban libre disposición del 100% de los fondos

Luego que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, anunciara que esta semana el Poder Ejecutivo firmará la autógrafa de ley que aprueba el retiro del 100% de los fondos de la CTS, este miércoles 25 de mayo, la norma fue publicada en el diario oficial El Peruano

«Autorícese, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2023, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97-TR, a disponer libremente del cien por ciento (100%) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición» se lee en la norma.

Actualmente los trabajadores sí pueden retirar parte de su CTS sin dejar de laborar. Para ello, debes tener en tus cuentas CTS un monto que exceda los cuatro sueldos. Una vez firmado el decreto supremo, se deberá esperar un plazo de 15 días para establecer los estatutos que seguirá el retiro de la CTS del 100%.

En dos ocasiones ya se ha permitido el retiro de la CTS como parte de la estrategia para mitigar los efectos negativos de la pandemia en su economía.

La primera a través del Decreto de Urgencia 033-2020, que permitía dos retiros hasta de S/2,400 cada uno y la segunda mediante la Ley N° 31171, en el que los trabajadores dispusieron del 100% de sus depósitos hasta el 31 de diciembre del 2021.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)