
El anunciado programa de mejora de cuellos de botella (Debottlenecking Program) de Compañía de Minas Buenaventura está dando resultados. El objetivo de su programa de mejora de eficiencias es reducir costos apostando por el incremento del promedio de producción y aumentar las reservas de mineral con más actividades de exploración con el “movimiento eficiente de mineral y desmonte”.
Ahora bien, más trabajos se han realizado en el yacimiento El Brocal.
“El programa de mejora de cuellos de botella de la Compañía está en progreso, los resultados se reflejarán en la operación de Tambomayo durante el segundo semestre del 2018”, asevera la minera. En la operación Tambomayo, la empresa reporta un avance de 21% del sistema de relleno y destaca que ha concluido el “ajuste de planta” que ha mejorado en 2% la recuperación de oro. Con todo, Tambomayo no es la única operación en la que se enfoca Buenaventura.
En su unidad Orcopampa la compañía espera concluir las mejoras en el sistema de elevación y ventilación en el último trimestre del año. La mayor eficiencia se verá reflejada en los costos de transporte y el más fácil acceso a nuevas áreas de exploración.
El sistema de elevación y ventilación también se mejora en el depósito Ucchuchacua, aunque estos trabajos se terminarán, comunica la empresa, a mediados del 2019.
Ahora bien, más trabajos se han realizado en el yacimiento El Brocal. Allí Buenaventura ejecuta la conexión del túnel Esperanza, que será culminado a finales de este año. La empresa ha terminado el ajuste de la planta de procesos y ahora se enfoca en el aumento de productividad.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)