«Replantear todo nuevamente»: vicepresidente del IIMP, sobre gobiernos regionales

«Replantear todo nuevamente»: vicepresidente del IIMP, sobre gobiernos regionales

En la última década (2009-2019), las empresas mineras transfirieron más de S/40.000 millones por conceptos de canon y regalías, siendo ejecutado solo el 65% por los gobiernos regionales. “Ello nos obliga a replantear todo nuevamente”, dijo Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Debemos orientar el uso eficiente y distribución del canon minero desde un enfoque territorial, que asegure no solo el desarrollo de las zonas que reciben canon, sino también el progreso de las poblaciones más pobres, alejadas y vulnerables”.

Roberto Maldonado observa que persisten bloqueos en importantes operaciones mineras claves para la estabilidad económica del país, “lo que impacta negativamente en las expectativas de inversión”. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$29,091 millones al cierre de septiembre, monto mayor en 67.6% respecto al similar período del año pasado.

“Sin duda, una cifra importante que grafica el buen momento que viene teniendo nuestra industria minera, que no solo ha generado mayores ingresos al país, sino que ha sido el principal soporte de la economía peruana este año”, dijo Maldonado.

Pero el vicepresidente del IIMP afirma que los constantes bloqueos a las mineras “será realmente perjudicial no solo para las regiones, sino para el país en general, que busca recuperarse de los efectos de la pandemia del covid-19. Y para ello es sumamente importante el acompañamiento del Estado”.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)