René Muga: BHP ha invertido más de US$4,000 millones en plantas desaladoras en Chile

René Muga: BHP ha invertido más de US$4,000 millones en plantas desaladoras en Chile

René Muga, vicepresidente de Asuntos Corporativos Minerals Americas de BHP, en una entrevista concedida al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, sostiene que la minera ha sido pionero en desalación y Chile es un gran ejemplo de ello. “Hace 15 años comenzamos a invertir en la construcción de plantas desaladoras, y ya hemos invertido más de US$ 4,000 millones”, dijo. “Esto nos ha permitido que Escondida –que es la faena que más cobre produce en el mundo– opere exclusivamente con agua de mar”. 

Muga añadió que lo mismo sucede en su mina Spence, que está siendo abastecida de agua desalada gracias a la construcción de una nueva desaladora en el Puerto de Mejillones.  

Sobre el futuro de la minería, dijo que BHP está seguro que Perú “está llamado a ser protagonista” pues el mundo del futuro necesitará cada vez más del cobre para la electrificación, la descarbonización y la transición energética. “Pensamos que Perú, al ser el gran productor de cobre que es, no puede desaprovechar esa oportunidad”, añadió.

BHP es uno de los mayores exponentes de la industria minera global y estará presente en el Perumin, la convención minera más importante de Latinoamérica. La empresa tiene proyectos de exploración de cobre en seis regiones del país.

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)