El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició la supervisión ante el derrame de relave ocurrido en la unidad minera Cobriza, de la empresa Doe Run Perú S.R.L., al río Mantaro.
Dicha unidad se encuentra ubicada en la localidad Expansión, del distrito San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica. Una fuente familiarizada con el asunto, que pidió no ser citada, indica que «se rompió una tubería de relaves de Cobriza». Indica además que los relaves inundaron la subestación eléctrica y por tanto «estarán a oscuras».
Las acciones de supervisión que viene realizando el OEFA permitirán determinar la causa de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado. Además, se verificará la implementación del Plan de Contingencia por parte de la empresa, indica la entidad.
En tanto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que viene investigando el derrame de relave minero ocurrido en la unidad minera Cobriza, propiedad de la empresa Doe Run, producido este 10 de julio.
El organismo supervisor detalló que el objetivo es determinar las causas del derrame de relave, así como las presuntas responsabilidades por incumplimientos a la normativa vigente por parte de la empresa en materia de infraestructura. Enfatizó que, de encontrarse incumplimientos a la normativa del sector minero, se iniciará los procedimientos administrativos sancionadores que correspondan.
Ahora bien, la Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), evalúa el impacto producido en el río Mantaro tras el derrame de los relaves mineros en la unidad minera Cobriza, ubicada en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, región Huancavelica.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)