Relavera de Antamina: Solo un terremoto doble de 8 grados e insitu podría hacerla colapsar

Relavera de Antamina: Solo un terremoto doble de 8 grados e insitu podría hacerla colapsar

A primeras horas de este viernes, BHP publicó un informe sobre la gestión en sus presas de almacenamiento de relaves mineros que posee a nivel mundial.

Cinco de estas instalaciones recibieron una clasificación de «extremo» referente a los posibles daños que pudiese acarrear una hipotética ruptura de la presa, como consecuencia de un escenario sin control en su infraestructura.

Efectivamente, la relavera de Antamina se encuentra en esta lista. BHP conjeturó que un eventual colapso de la instalación ocasionaría más de 100 muertes, un daño irreparable al ecosistema y grandes perjuicios económicos.

No obstante, para que este imaginario suceso pueda materializarse en la realidad, previamente deben mezclarse dos factores, precisó Martín Calderón, gerente de Comunicación Corporativa de Antamina.

El primero de estos factores – explicó Calderón – es que surgiese un terremoto doble de 8 grados, y el segundo es que el epicentro sea la misma presa de relaves.

«La presa se ubica aguas abajo, tiene una pared de concreto de 100 metros y está construida con un macizo rocoso que la hace tan fuerte y resistente a estos eventos», enfatizó a Energiminas.

Asimismo, aclaró que la relavera es evaluada cada dos años por consultoras independientes y que en toda su infraestructura están replegados 200 puntos de control de amplio rango, que le permite obtener información a tiempo real de las condiciones.

Según indica la página web de la empresa minera, la presa de relaves se ubica en la quebrada Huincush, provincia Huari, a 3 kilómetros de la planta concentradora.

BHP precisó que las clasificaciones de sus instalaciones de almacenamiento de relaves no miden la estabilidad de las represas o la probabilidad de que estallen, sino que más estiman el hipotético número de muertes y daños a las áreas circundantes. 

La multinacional australiana tiene 67 relaveras propias a nivel mundial, 13 están operativas y 29 están ubicadas aguas arriba. En asociación con otras empresas, posee 9 instalaciones, de las cuales 5 se encuentran aguas arriba.

La empresa mencionó que ha designado un equipo profesional que será responsable de impulsar un mayor enfoque en la gestión interna de presas de relaves y apoyar el desarrollo de las mejores prácticas internacionales.

«Estamos avanzando en la investigación de nuevas tecnologías para mitigar aún más los riesgos actuales de represas y eliminar riesgos futuros», acentuó BHP en su informe.