Reinventarse: gigante petrolera ExxonMobil evalúa construir planta de producción de hidrógeno en Texas

Reinventarse: gigante petrolera ExxonMobil evalúa construir planta de producción de hidrógeno en Texas

ExxonMobil está planeando construir una planta de producción de hidrógeno y uno de los proyectos de captura y almacenamiento de carbono más grandes del mundo en operación petroquímica y de refinación en Baytown, Texas (Estados Unidos), para reducir las emisiones de las operaciones de la compañía y la industria local.

“El hidrógeno tiene el potencial de reducir significativamente las emisiones de CO2 en sectores vitales de la economía y crear productos valiosos con menos emisiones que respaldan la vida moderna”, dijo Joe Blommaert, presidente de ExxonMobil Low Carbon Solutions. “Al ayudar a activar nuevos mercados para la captura y el almacenamiento de hidrógeno y carbono, este proyecto puede desempeñar un papel importante en el logro de las aspiraciones de emisiones más bajas de Estados Unidos”.

La instalación de hidrógeno propuesta produciría hasta 1,000 millones de pies cúbicos por día de hidrógeno «azul», que es un término industrial para el hidrógeno producido a partir de gas natural y respaldado por la captura y el almacenamiento de carbono. La infraestructura de captura de carbono para este proyecto tendría la capacidad de transportar y almacenar hasta 10 millones de toneladas métricas de CO2 por año, más del doble de la capacidad actual de ExxonMobil, que tiene una amplia experiencia con el hidrógeno y ya produce alrededor de 1,500 millones de pies cúbicos por día. 

El uso de hidrógeno como combustible en la planta de Baytown podría reducir las emisiones de CO2 de alcances 1 y 2 del complejo integrado hasta en un 30 %, lo que respalda la ambición de ExxonMobil de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero de sus activos operados para 2050. El acceso a la capacidad excedente de almacenamiento de hidrógeno y CO2 estaría disponible para la industria cercana.

El proyecto constituiría la contribución inicial de ExxonMobil a un amplio esfuerzo intersectorial para establecer un centro de captura y almacenamiento de carbono en Houston con un objetivo inicial de aproximadamente 50 millones de toneladas métricas de CO2 por año para 2030 y 100 millones de toneladas métricas para 2040. 

ExxonMobil ha capturado acumulativamente más CO2 generado por el hombre que cualquier otra empresa y tiene una participación accionaria de aproximadamente una quinta parte de la capacidad mundial de captura y almacenamiento de carbono.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)