Regulus conjetura que mineral del proyecto AntaKori es bajo en arsénico y alojado en pórfido

Regulus conjetura que mineral del proyecto AntaKori es bajo en arsénico y alojado en pórfido

Regulus Resources continúa las exploraciones en el proyecto de cobre y oro AntaKori, ubicado en las tierras de Cajamarca. En la segunda etapa del programa de perforación (25,000 metros) se logró expandir la huella del sistema mineral hacia el lado norte, donde se cree que el material mineralizado «contiene skarn bajo en arsénico y mineralización alojada en pórfido, cortada localmente por estructuras estrechas de alta sulfuración», según las indagaciones de la empresa canadiense.

A través de una perforadora, cifrada como AK-19-034, se intersectó 819.90 metros con leyes de 0.53% de cobre, 0.24 gramos de oro por tonelada y 7.83 gramos de plata por tonelada (0.77% Cu Eq). Este mismo intervalo incluyó un segundo de 80.45 metros con 2.47% Cu, 0,78 g/t Au y 10.79 g/t Ag (3.12% CuEq).

«El pozo AK-19-034 representa un hito para Regulus, ya que es nuestro primer intento de perforar el prominente objetivo geofísico alto magnético al norte de nuestra perforación anterior. Este no solo es uno de los mejores pozos que hemos perforado hasta la fecha en AntaKori, sino que los resultados respaldan nuestra teoría de que a medida que avanzamos hacia el norte, avanzamos hacia una mineralización más limpia, lo que abre muchas nuevas posibilidades para este proyecto», dilucidó el director ejecutivo John Black. Explayó también que e 80% del intervalo mineralizado de 819.90 metros está alojado en material de pórfido o skarn bajo

El proyecto AntaKori se conforma de 212 hectáreas de concesiones, ubicados en el distrito cajamarquino Yanacocha. Además, se encuentra adyacente a la minas de oro y cobre Tantahuatay, propiedad de Minera Coimolache: y Cerro Corona, de la sudafricana Gold Fields.