Regiones inician 2021 recibiendo S/1,073 millones por canon minero, regalías mineras y otros

Regiones inician 2021 recibiendo S/1,073 millones por canon minero, regalías mineras y otros

Las transferencias por conceptos mineros a los Gobiernos subnacionales que incluyen el canon minero, regalías mineras y el Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron en enero S/ 1,073 millones. Entre las regiones que lograron captar más recursos se encuentra Áncash (S/315 millones) en primer lugar con una participación del 29.4%, mientras que en segundo y tercer lugar aparecen las regiones Tacna (S/ 113 millones) e Ica (S/ 99 millones) con participaciones de 10.6% y 9.2%, respectivamente.

Esta cifra está representada, en parte, por el adelanto en la distribución del canon minero. Por lo tanto, al 31 de enero las transferencias económicas por canon minero a los gobiernos locales y regionales sumaron S/ 738 millones. El objetivo de dicha medida impulsada por el Ejecutivo es contribuir al dinamismo de las inversiones públicas durante el año fiscal. 

En cuanto a las regalías mineras, al final de enero de 2021, se han transferido S/334 millones. Asimismo, las transferencias por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad sumaron S/900,000. 

“En un contexto marcado por la crisis generada por la pandemia del covi-19 y sus efectos negativos, las transferencias a las regiones permitirá la reactivación económica del país, con el fin de ejecutar proyectos que logren reducir las brechas sociales y en consecuencias disminuir el nivel de pobreza en los lugares donde se desarrolla la actividad económica extractiva”, explicó el Minem.

Al cierre de 2020 y pese a la pandemia generada por el covid-19, las transferencias económicas generadas por la actividad minera ascendieron a S/4,164 millones, representando el 90% del total transferido durante el 2019 por la misma actividad, informó el Ministerio de Energía y Minas.

En el análisis por regiones del año pasado, Áncash conservó la primera ubicación como receptor de transferencias con S/ 917 millones, monto que representa el 22%. En segundo y tercer lugar aparecen las regiones de Arequipa (S/ 735 millones) y Tacna (S/ 428 millones) con el 17.6% y 10.3% respectivamente. Cusco, según el informe, ha recibido S/342 millones en impuestos provenientes de la actividad minera, S/246 millones Apurímac y así.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)