Refinería La Pampilla recibe la primera monoboya que se instalará en el país

Refinería La Pampilla recibe la primera monoboya que se instalará en el país

Ha llegado al puerto del Callao la primera monoboya que se instalará en el país y que formará parte del cuarto terminal portuario que viene construyendo Repsol en Refinería La Pampilla. El equipo tiene 16 metros de diámetro, 11 metros de altura y un peso aproximado de 260 toneladas y posteriormente será remolcado a su ubicación definitiva frente a la costa de Refinería La Pampilla, donde se conectará a dos nuevas líneas submarinas de 18 pulgadas de diámetro, de una longitud de 4.1 Km que se introducen al mar a través de un espigón en construcción.

El terminal portuario monoboya es el primero de su género en el Perú, que permitirá realizar operaciones portuarias de crudo y combustibles líquidos, inclusive en condiciones climatológicas adversas debido a oleaje anómalo. Está diseñado para operar con olas de hasta 3.5 metros de altura y podrá atender buques tanques de hasta 120,000 toneladas y 14.30 metros de calado.  

El avance en la construcción del terminal monoboya está en cronograma según lo previsto y se espera que inicie operaciones en el primer semestre del 2019. La instalación además estará dotada de última tecnología, lo que permitirá monitorear en tiempo real la altura de las olas y velocidades de corriente y viento. La nave se amarrará a la parte rotativa de la monoboya, permitiendo que la embarcación se posicione de manera favorable, según la dirección del viento, olas y corriente marina. El proyecto también contempla mejoras tecnológicas en los tres terminales marítimos multiboyas existentes en La Pampilla.

Gracias al proyecto, cuya inversión asciende a 109 millones de dólares, habrá una significativa reducción de los periodos de indisponibilidad para carga y descarga de crudo y productos y mayor seguridad, garantizando el abastecimiento de petróleo crudo a la Refinería y el suministro sostenido de combustibles en todo el litoral. 

Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)