
La planta de fundición y refinería de Minsur en Pisco que cumple con los requisitos de calidad y operatividad del estaño de la Iniciativa de Responsabilidad Minera (RMI, en inglés) de la Responsible Minerals Assurance Process. Lo conseguido por la empresa del Grupo Breca es loable dado que observadores externos ratifican la sustentabilidad de la operación. Según la RMI, Minsur “ha establecido un sólido proceso para identificar riesgos en su cadena de suministros” digno de imitar.
De modo que ahora Minsur es la única empresa minera con una refinería de estaño en el mundo que cumple con las expectativas de la Responsible Mining Initiative. Tras este proceso de evaluación, alega la misma empresa, podrá mejorar sus procesos poniendo en primer lugar el cuidado del medio ambiente y la seguridad del personal. Los procesos operacionales han sido alineados con las exigencias de los países miembros de la OCDE, el grupo de naciones más desarrolladas del mundo.
The SusTINable Times – https://t.co/BAmpgo95l6
— Minsur (@Minsur_Oficial) 15 de octubre de 2018
La refinería de Pisco es esencial para Minsur. La producción de estaño refinado de la empresa en 2017 fue de 18,033 toneladas, siendo el mayor reto mantener la duración de la campaña de producción a pesar del mayor desgaste del ladrillo refractario por el incremento de las impurezas en el concentrado, principalmente sílice.
Para ello se desarrollaron iniciativas como pruebas metalúrgicas con caliza de menor granulometría, automatizaciones en los arranques de batch y operación del quemador stand by de gas natural para mejorar el control de la temperatura en el Horno Ausmelt y así minimizar el efecto de los cambios bruscos sobre el ladrillo refractario. Estas iniciativas estratégicas permitieron que la campaña alcance 12,3 meses de duración. El cash cost del periodo se aumentó de US$ 265/tt a US$ 306/tt debido a menor volumen procesado, principalmente por menos escoria marginal alimentada en el proceso.
Sus principales inversiones en el 2017 en la refinería (US$ 713,000) se centraron en las mejoras del hardware del sistema de control, sistemas contra incendios y al cambio de equipos necesarios para la sostenibilidad de las operaciones. Desde 1996 opera la Planta de Fundición y Refinería (PFR) de Pisco.
Minsur opera hace más de 40 años en el sector minero. Cumple con los más exigentes estándares de calidad y seguridad, emplea tecnología de última generación y se rige por la normativa ambiental vigente. Actualmente desarrolla el proyecto B2, para alargar la vida útil de San Rafael, y Mina Justa, un proyecto de cobre de US$1,200 millones aproximadamente.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)