«Reconocemos al gran equipo humano que hemos formado». Antamina, una década como la minera con mejor reputación en el Perú

«Reconocemos al gran equipo humano que hemos formado». Antamina, una década como la minera con mejor reputación en el Perú

La empresa española Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) presentó el ranking general Merco Empresas 2021 que reconoce a las 100 empresas y líderes empresariales con la mejor reputación corporativa del Perú. En el ranking que Merco presentó este año, Antamina ocupó el primer lugar del sector minero, posición que ocupa por décimo año consecutivo. Asimismo, la compañía se ubica también en el puesto 22 de la clasificación de las 100 compañías con mejor reputación en el país.

Víctor Gobitz, presidente y gerente general de Antamina, fue reconocido entre los tres primeros líderes del sector minero en el Perú por Merco, donde expresó: «Reconocemos al gran equipo humano que hemos formado y nos sigue acompañando para hacer de Antamina una empresa de clase mundial. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar buscando nuevas formas que nos permitan seguir siendo eficientes y así, continuar generando prosperidad para el Perú los siguientes años».

José María San Segundo, CEO de Merco, manifestó que el estudio es el resultado de la metodología de evaluación reputacional más completa del mundo, 6 evaluaciones, 24 fuentes de información y más de 23,000 encuestas. Este reconocimiento, que desde el año 2012 mide la reputación corporativa, coloca al sector minero como uno de los que mayor presencia mantiene en el ranking.

En el año del Bicentenario del Perú, Antamina cumple 20 años de operaciones comerciales, a través de los cuales se ha posicionado como una de las empresas mineras más importantes de nuestro país. «Llegando a estos 20 años de operación, podemos decir que nos enorgullece estar entre las empresas más importantes exportadoras de cobre y zinc a nivel nacional», comentó hace unos días Víctor Gobitz. Y es justamente como consecuencia de estos resultados que la operación minera de Antamina presenta un impacto promedio —directo e indirecto— de 2.9% sobre el PBI nacional y de 43% sobre el PBI de Áncash.

Antamina, luego de 20 años de operaciones, busca optimizar la unidad minera para así extender su vida útil (exploraciones en profundidad y planificación de la infraestructura) y maximizar su rentabilidad (innovación y tecnología, mayor tiempo efectivo, menores costos operativos, hojas de ruta, mecanización y eliminación de ‘cuellos de botella’).

En cuanto al ámbito social, Antamina asumió el compromiso de contribuir con la región Áncash en impulsar el crecimiento de múltiples sectores, a través de diversas iniciativas. Actualmente, gracias al convenio firmado con la DIRES Áncash, brinda apoyo logístico para el proceso de vacunación en esta región. 

En la búsqueda constante de mejorar la salud de los niños, impulsan el proyecto Wiñantsik —conjuntamente al Programa Mundial de Alimentos de la ONU— con la objetivo de promover la intervención familiar, la participación comunitaria y la articulación gubernamental para la reducción de la anemia y desnutrición crónica en niños menores de cinco años. 

Convencidos que la educación es una herramienta clave para el desarrollo, desde el 2017, Antamina ha impulsado el programa “Efecto Áncash”, con el apoyo de la UGEL Huari y Enseña Perú, contribuyendo a mejorar la calidad y disminuir la brecha educativa, beneficiando a más de 5,000 estudiantes.La inversión para el cierre de las brechas de infraestructura social y productiva ha colocado a la compañía en el primer lugar en el ranking de ejecución de Obras por Impuestos (OxI) con un monto adjudicado que supera los S/ 2,024 millones de inversión, a nivel nacional, en el uso de este mecanismo.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)