Reconfiguración de proyecto de oro San Gabriel, inversión de US$327.5 millones, tiene luz verde del Senace

Reconfiguración de proyecto de oro San Gabriel, inversión de US$327.5 millones, tiene luz verde del Senace

San Gabriel, el ambicioso proyecto de oro de Compañía de Minas Buenaventura en Moquegua, que ha sido replanteado, ha sido aprobado por el Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente. En su Tercer Informe Técnico Sustentatorio (Tercer ITS), Buenaventura varía el monto de inversión: de los US$400 millones a agosto de 2021 a unos actuales US$327.5 millones.

Ahora Buenaventura podrá incorporar la tecnología ZADRA para el proceso de «desorción» y, de ese modo, «mejorar la recuperación metalúrgica de los metales de interés». La planta de procesos tendrá dos fases, una primera fase de 3,000 t/d con un circuito de procesos unitarios más compacto, que comprenderá: chancado primario (en superficie) y almacenamiento de mineral en un silo, molino SAG (incluye un muestreador de cabeza), molienda y clasificación, concentración gravimétrica y cianuración intensiva, lixiviación de carbón (lixiviación de carbón en pulpa), lavado de ácido, elución, electrodeposición y fundición usando la tecnología ZADRA, espesamiento y filtrado de relaves cianurados, y destrucción de cianuro. 

«Para el desarrollo de la fase 2, en la segunda línea de 3,000 t/d se implementarán todos los procesos unitarios aprobados en el Segundo ITS, llegando así a la capacidad de 6,000 t/d», explicó Buenaventura.

Para optimizar la geometría de las labores subterráneas aprobadas con respecto al yacimiento de mineral de San Gabriel,, la minera planea construir «un crucero de integración que permitirá una mejor conectividad con la bocamina 2, la cual se habilitará en cumplimiento con los requerimientos sectoriales de seguridad para el minado subterráneo».

La compañía también busca mejorar el diseño de los depósitos de desmonte y reemplazar el diseño la ingeniería de detalle (aprobado en el Segundo ITS) por el diseño de la ingeniería de permisos del depósito de relaves filtrados, así como la reubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales industriales y más componentes auxiliares como la reubicación y reconfiguración de la planta de relleno en pasta.

San Gabriel es un proyecto de minería subterránea de oro y plata descubierto por Buenaventura, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua. Cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde marzo de 2017. Es un yacimiento epitermal de sulfuración intermedia con contenidos de oro, cobre y plata, emplazada en rocas calcáreas del mesozoico asociado a una diatrema.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)