
La Agencia Nacional del Petróleo (ANP) de Brasil estimó que el Gobierno del gigante sudamericano espera elevar su recaudación fiscal en un 200% con la producción de petróleo de la próxima década.
El año pasado Brasil recaudó 41 000 millones de reales (US$ 11 900 millones) con el sector petrolero
Décio Oddone, el director general de la ANP, calculó que esos futuros ingresos al fisco llegarán a los 100 000 millones de reales (casi US$ 29 000 millones). La mayor parte de esa esperada recaudación, anotó Oddone, será el resultado del aumento de la producción fruto de las subastas de nuevos lotes del presal, ubicado entre los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo.
De acuerdo a los números de la ANP, el año pasado Brasil recaudó 41 000 millones de reales (US$ 11 900 millones) con el sector petrolero, pero 10 000 millones de reales (US$ 3000 millones) provinieron de bonos por la firma de contratos en nuevas áreas.
Para la cuarta ronda de licitaciones en la zona del presal (con bloques de aguas profundas del oceáno Atlántico), informó la ANP, se han inscrito 16 empresas, el mayor número alcanzado en los concursos por bloques de dicha zona. La subasta será el próximo 7 de junio.
Autor: Hafid Cokchi (hcokchi@prensagrupo.com)