Raúl Jacob, de Southern: «Si se vuelve a dotar de agua a Cuajone, si se llega a liberar la vía férrea, se puede conversar»

Raúl Jacob, de Southern: «Si se vuelve a dotar de agua a Cuajone, si se llega a liberar la vía férrea, se puede conversar»

Raúl Jacob Ruisánchez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), pidió al gobierno cumplir con atender los reclamos de las comunidades que han cortado el abastecimiento de agua a la mina Cuajone, en Moquegua. 

«Pedimos que las autoridades actúen, que se presente un esquema de trabajo que solucione este problema. Eso tiene varias aristas. La compañía está ofreciendo sus mejores esfuerzos en buscar una solución del problema y corresponde al Gobierno jugar este rol de neutralidad para encontrar un punto de solución a este conflicto», dijo en entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).

Explicó que la compañía Southern Perú está dispuesta a dialogar, siempre y cuando se deje de lado la extorsión y se restablezca el servicio de agua.  

Señaló que, si bien hubo una misión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que ha estado trabajando en Moquegua, no han conseguido un buen resultado. «La compañía está dispuesta a conversar, pero ningún tipo de acuerdo va a poder ser alcanzado en tanto exista una medida de presión», indicó.

«Si se vuelve a dotar de agua a Cuajone, si se llega a liberar la vía férrea, se puede conversar y solucionar las preocupaciones de la comunidad. Si se llega a normalizar todo se puede pasar a otra instancia. El punto de partida es no tener una situación de extorsión», remarcó.

Expresó que la mina Cuajone está sin operar desde el 28 de febrero y se ha perdido 7 mil toneladas de cobre fino en esos 15 días. «El impacto es en los impuestos y la mitad del impuesto a la renta va a Moquegua que está empezando a ser afectado por esta paralización. Además, tenemos las regalías mineras y entre las dos suman 8 millones y medio de soles por día», precisó.

Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)