
Concebida hace diez años como un proyecto de enlace para mantener la producción, la mina Rajo Sur, ubicada sobre la operación subterránea El Teniente, a más de 3,000 msnm, hoy proyecta su vida útil más allá de lo esperado. Codelco, principal productora de cobre del mundo, ha comunicado que Rajo Sur extenderá sus operaciones hasta el 2037.
«Inicialmente se decía que la explotación duraría hasta 2025, pero una campaña de exploración realizada por la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo permitió elaborar un plan de negocio que la extiende por 12 años, con el desafío de mantener una producción promedio diaria de 15,000 toneladas de mineral», dijo Matías Ferrada, gerente de Rajo-Sewell.
Actualmente, los sondajes que se realizan actualmente en el yacimiento darán una «mayor precisión sobre el modelo de recursos y reservas que tiene la mina para extender la operación hasta 2037», añadió. El Teniente, ahora, también buscará optimizar los contratos de servicio.

El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta. Está ubicado en la comuna de Machalí, en Chile. Comenzó a ser explotado en 1905 y ya cuenta con más de 4,500 kilómetros de galerías subterráneas.
Durante 2021 alcanzó una producción de 459,817 toneladas métricas de cobre fino, que es comercializado a través de ánodos que se generan en la Fundición de Caletones. La división también produjo 8,214 toneladas métricas finas de molibdeno y 114,323 kilos de plata, entre otros subproductos.
Autor: Energiminas (info@prensagrupo.com)