Quellaveco contará con la primera pala hidráulica CAT 6060B, la primera de su tipo en el país. Así lo aseguro la empresa Ferreyros, representante de la gigante Caterpillar en el Perú. Estos equipos cuentan con un cucharón con una carga útil de 61 toneladas.
La pala tiene una velocidad máxima de giro 3.8 rpm y fuerza de tracción máxima de 2956.0 kN. Su velocidad de desplazamiento alcanza los 2.0 km/h. El motor del equipo admite una potencia bruta de 2240.0 kW. Supera los 20 metros de altura y pesa más de 500 toneladas.
Bajo la modalidad de un Contrato de Mantenimiento y Reparación, Quellaveco contará con presencia permanente de personal técnico altamente especializado de Ferreyros y con suministro de repuestos y componentes en mina, entre otros aspectos. Ferreyros cuenta con más de 3,300 colaboradores, una red de alrededor de 20 talleres y diversas modalidades de atención, con las que acompaña los equipos Caterpillar con un soporte posventa líder en el país. Es el principal proveedor de maquinaria pesada y servicios en el Perú, representante de Caterpillar y otras prestigiosas marcas.
“Nos sentimos honrados de formar parte de este gran proyecto minero con la presencia de nuestros equipos Caterpillar y de nuestro soporte, con adopción de alta tecnología. Una importante flota llegará a Moquegua durante los próximos años. Agradecemos la confianza de Anglo American por permitirnos ser parte de uno de los proyectos más importantes del Perú”, señaló Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros, cuando se hizo oficial el acuerdo con Anglo y Mitsubishi.
Ferreyros —empresa principal de Ferreycorp— proveerá una flota de equipos de producción minera Caterpillar y soporte especializado por cinco años para el proyecto minero Quellaveco. Anglo American, en sociedad con Corporación Mitsubishi, invirtió más de US$500 millones en el cierre de este contrato.
La primera producción de cobre de Quellaveco se espera que ocurra en 2022 y que la operación alcance su capacidad de producción total en 2023. Durante los primeros diez años de producción, la mina producirá aproximadamente 300,000 toneladas por año a un costo en efectivo de US$ 1.05 por libra de cobre.
Mark Cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American, sostiene que Quellaveco tiene el potencial para ser rentable más allá de su vida útil de 30 años. La empresa también asevera que la capacidad de procesamiento inicial de la planta, de 127,500 toneladas por día (tpd), podría ser mejorada en el futuro. El desarrollo tiene un costo de capital estimado de entre US$ 5,000 a US$5,300 millones.
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)