El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, llegó nuevamente a la localidad de Tumilaca (distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto) para presidir la instalación de los grupos de trabajo de la Comisión Mixta encargada de aclarar las inquietudes de la población y agricultores de la zona, respecto a los temas socioambientales relacionados al proyecto minero Quellaveco.
Ministro #FranciscoÍsmodes: Tenemos la convicción de que será un espacio favorable para aclarar dudas de los pobladores y sobre todo, dar la seguridad de que el Gobierno se preocupa de promover inversiones responsables que respetan y cuidan el ambiente y salud de la población. pic.twitter.com/wdHzdZWAUW
— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) September 3, 2019
“Tenemos la convicción de que este es un espacio favorable que permitirá aclarar las dudas de los pobladores y sobretodo, dar la seguridad de que el gobierno se preocupa por promover inversiones responsables que respeten y garanticen el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas”, expresó a su llegada al local comunal “La Chimba” donde se desarrolló el encuentro entre representantes del Ejecutivo y la sociedad civil.
Tras un calmado debate, se suscribió el acta de instalación de los grupos de trabajo encargados del monitoreo hídrico, el tema medioambiental, y el modelamiento de explotación del proyecto Quellaveco.
#MinemEnLasRegiones
Ministro #FranciscoÍsmodes se encuentra nuevamente en la localidad de Tumilaca (Moquegua) para participar en las instalación de los grupos de trabajo encargados de aclarar inquietudes de los pobladores sobre el desarrollo de la actividad minera. pic.twitter.com/VyQRng93B2— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) September 3, 2019
El ministro Ísmodes expresó su confianza en que el trabajo a desarrollar en este espacio permitirá conocer y tratar las dudas existentes de los agricultores de Tumilaca.
La reunión contó con la participación de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los ministerios del Ambiente, Salud, Vivienda, así como de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Organismo de Fiscalización Ambiental (OEFA).
Autor: Jean Pierre Fernandez (jpfernandez@prensagrupo.com)